Número de Expediente 2434/04

Origen Tipo Extracto
2434/04 Senado De La Nación Proyecto De Resolución CAFIERO . PROYECTO DE RESOLUCION RINDIENDO HOMENAJE AL DR. ALBERTO LUIS ROCAMORA .
Listado de Autores
Cafiero , Antonio Francisco

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-08-2004 18-08-2004 153/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-08-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-08-2004 22-09-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-09-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2434/04)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación

RESUELVE:

Rendir homenaje al Doctor Alberto Luis Rocamora, al cumplirse un mes de
su fallecimiento.

Antonio Cafiero.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Alberto Luis Rocamora nació el 5 de agosto de 1911 en la ciudad de
Ramos Mejía, en el actual partido de La Matanza de la provincia de
Buenos Aires. Luego de terminar sus estudios secundarios en el Colegio
Nacional "Mariano Moreno" se graduó como abogado en la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Su primer cargo de orden público lo desempeñó en el Poder Judicial de
la Nación a los 27 años de edad, siendo Secretario de Juzgado en los
tribunales de la Capital Federal, para pasar a ser Director General de
Asuntos Jurídicos del Ministerio de Industria y Comercio de la Nación
cuando se lo creó en 1946. Al año siguiente dictó la cátedra de Derecho
Comercial en la misma Facultad de la que había egresado como abogado.

Desde 1952 fue Jefe de Apoderados de la "Fundación Eva Perón" y Miembro
de la Academia Nacional de Derecho Comercial y Marítimo, del Segundo
Congreso Nacional de Derecho Comercial y del Centro Argentino de Altos
Estudios Jurídicos.

En su prolongada y ponderada actuación pública el Dr. Rocamora
desempeñó asimismo funciones ejecutivas y electivas, ya que fue
Comisionado Municipal en Lanús (1947) y en Morón (1948), Diputado
Nacional por la Provincia de Buenos Aires en 1951 y reelecto en 1954,
presidiendo la Cámara de Diputados de la Nación hasta el golpe militar
de 1955, para volver al mismo recinto en calidad de secretario
Parlamentario en 1973 cuando se volvió al estado de derecho.

Fue Ministro de Gobierno de su provincia natal en 1974 durante la
gobernación de Calabró y Ministro del Interior ese mismo año
acompañando a la Presidenta Sra. María E. Martínez de Perón hasta el
golpe militar de 1976.

En 1994 fue electo como representante de su provincia a la Convención
Constituyente que reformó la Constitución de la República, oportunidad
en la que le correspondió el honor de presidir la sesión inaugural y
recibir el juramento de fidelidad de los convencionales de todo el
país.

En el plano estrictamente político en Buenos Aires fue apoderado y
presidente del Tribunal de Disciplina del Partido Peronista en 1950 y
primer apoderado del Partido Peronista Femenino creado por Evita.

Integró, asimismo, la Comisión para el Cumplimiento de la Ley Nacional
Nº. 23.227 para la edición de las Obras Completas de Perón y la
asesoría de la Comisión Nacional de Políticas y Estrategia de la
Democracia.

Alberto Rocamora llegó a ser uno de los pocos argentinos que han
formado parte de los tres poderes del gobierno nacional: el Ejecutivo,
el Judicial y el Legislativo y, para coronar su trayectoria, el poder
de los poderes, en la Convención Constituyente.

Ha dejado, por último, una herencia bibliográfica representada por las
obras "La eutanasia ante el Derecho Penal", "Introducción al Estudio de
la Empresa Comercial", "La Sociedad Cooperativa - Propuesta de Reforma
a la Ley". Una tesis relacionada con "La Empresa como elemento del
Contrato de Seguro", una ponencia relacionada con "La Empresa como
sujeto de Derecho Comercial", "Individuo y Comunidad", "Libertad y
Justicia", "Desafíos a la Democracia" y "Crisis o desintegración -
Panorama del Mundo Nuevo" y el último de ellos, que reproduce infinidad
de artículos publicados en revistas y en nuestros boletines titulado
"Trayectoria".

Esta extensa trayectoria fue reconocida por el Congreso de la Nación
que en 1998 lo distinguió como uno de los "Mayores Notables
Argentinos", entregándole un diploma que lo acreditaba como tal.

En ocasión de dar las palabras iniciales en el discurso conmemorativo
del 30° Aniversario del Club del 45, el Dr. Alberto Rocamora señaló:
"Hace treinta años, un grupo de peronistas tajamos una trinchera de
lucha en defensa de nuestra doctrina, como raíz nutricia del
movimiento nacional. Fue en recuerdo del año 1945, cuando ese
movimiento tuvo su presentación espontánea y popular. Y no era un
inicio sino una continuidad de la lucha que no abandonaremos nunca,
porque nuestras banderas jamás fueron arriadas y nuestro impulso
sigue en pie para defender la dignidad argentina y afirmar su
verdadero destino, que nunca tuvo descanso, y que desde aquel
histórico 17 de octubre nos tiene enrolados y comprometidos. Desde
esta trinchera del Club del 45 , hoy convertida en bastión de
reconquista, pequeña pero firme en su asiento y sin indecisiones
paralizantes, llegamos con nuestra palabra, modesta pero plena de
sinceridad, a todos los argentinos sin distinciones políticas pero que
sustenten auténticos sentimientos de nacionalidad, para procurar
internarnos en los vericuetos de una realidad que nos han construido
para desconcertarnos, con el objeto de que los argentinos no podamos
encontrar la verdadera ruta de nuestro destino. Con vivos deseos de
reiteración, tajamos esta trinchera para una lucha, que sabíamos
despiadada, contra las fuerzas que desde el exterior pretendían
someternos y destruir la construcción de esa nueva Argentina que había
prometido Perón apoyado por una generación animosa, que había puesto
su impulso vital a favor de la Patria. Debemos seguir utilizando esta
trinchera para iniciar la reconquista de lo mucho que hemos perdido,
con lo poco que nos queda, como dijera el poeta. Pero, para esta
lucha, difícil por los arteros métodos de quienes ejercen nuestro
sometimiento, debemos, sobre las causas verdaderas de nuestro estado
actual, recobrar la claridad para tener una luz que nos guíe".

Deja siete hijos, once nietos y tres bisnietos, el último nacido el
mismo día de su muerte. También, un departamento chico y un auto de
1981. Muestra de una generación de políticos que no se enriquecían con
la política a la que entregaban toda su pasión.

Alberto Rocamora fue un hombre entregado a sus ideales y un reconocido
luchador político, todo lo que conforma una personalidad cuyos
caracteres debemos ponderar y reconocer.

Antonio Cafiero.-