Número de Expediente 2427/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2427/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INCLUYAN EN EL PLAN DE OBRAS DE TENDIDO DE GAS NATURAL EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN , SALTA , A DIVERSOS BARRIOS DEL MUNICIPIO DE GRAL. MOSCONI . |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-07-2006 | 12-07-2006 | 107/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-07-2006 | 04-09-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-07-2006 | 04-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 13-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
891/06 | 05-09-2006 | APROBADA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2427/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de las autoridades competentes, arbitre los medios para que se incluya, en el plan de las próximas obras de tendido de redes de Gas Natural, a realizarse, en el departamento San Martín de la provincia de Salta, el financiamiento necesario, para que gocen de tal beneficio, los Barrios Coronel Cornejo, Km.1, La Merced, 17 de Agosto, Fátima, Fracciones Bº. Belgrano y San Roque, ubicados en la jurisdicción del salteño Municipio de General Mosconi.
Sonia Escudero.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La importancia del gas natural deviene de su reciente participación en todos los sectores del mercado, incluyendo la generación de energía. Sus beneficios ambientales, su disponibilidad con recursos más amplios y más diversificados que los del petróleo, la eficiencia de nuevas centrales de ciclo combinado y centrales combinadas de calor y energía, las limitaciones que enfrentan el carbón, las grandes centrales hidroeléctricas, la energía nuclear y las nuevas renovables, hacen que el gas sea el combustible escogido.
Es además una energía eficaz, rentable y limpia, y por sus precios competitivos y su eficiencia como combustible, permite alcanzar considerables economías a sus utilizadores. Por ser el más limpio de origen fósil, contribuye decisivamente en la lucha contra la contaminación atmosférica, y es una alternativa energética que destacará en el siglo XXI., cuanto demuestra la actitud de los países industrializados, en los cuales, la proyección de crecimiento en consumo, es la más alta entre los combustibles tradicionales.
Este vapor, cuyas características lo hacen, sumamente favorable, a pesar de ser reclamado, por el conjunto de los ciudadanos para su uso cotidiano, ya que saben a ciencia cierta, que su suministro está ligado con el ahorro familiar, por ser su valor mucho menor que el gas envasado, no es para todos nuestros compatriotas y especialmente, les está negado a aquellos en condiciones de precariedad.
La injusticia de las diferencias se profundizan cuando quienes carecen de el servicio de redes de gas natural, son quienes habitan las zonas que lo producen desde hace largo tiempo, es decir son los propietarios de este recurso natural.
Esta es la situación por la que atraviesa el Municipio de General Mosconi, en el departamento de Gral. San Martín, ubicado en el norte de la provincia de Salta. Uno de los conglomerados más importantes de mi provincia, luego de la ciudad Capital. Poseedor de un territorio que concentra grandes riquezas naturales, conformando la segunda cuenca petrolífera y gasífera del país, y está próximo a una de las regiones más ricas en biodiversidad: la reserva de biosfera de la Yungas.
Paradójicamente, siendo una zona tan rica en recursos naturales, un elevado porcentaje de la población de General Mosconi (se estima que un 60 % en el casco céntrico y un 75 % en las zonas rurales) no posee gas natural en su vivienda. Esta situación aumenta la brecha de injusticia social y acerca a los habitantes de la región cada vez más a la exclusión.
Como medio para paliar esta situación, en diferentes barrios de la localidad, ya se realizaron y se realizan diversas obras de tendido de Gas Natural. Afortunadamente, con estas obras, muchas familias serán próximamente beneficiadas.
Lo cierto es que, también, los Barrios Coronel Cornejo, Km.1, La Merced, 17 de Agosto, Fátima, Fracciones Bº Belgrano y San Roque - con mayor densidad habitacional del Municipio - tienen los mismos derechos a contar con servicios básicos elementales para una buena calidad de vida, así como a la brevedad lo poseerán sus vecinos; sin embargo, las obras programadas no los contemplan en la ejecución del tendido de redes.
Nuestra constitución Nacional, expresamente dispone, que toda persona tiene los mismos derechos y las mismas garantías a lo largo y ancho de nuestro territorio, por lo tanto, no pueden serles negados a parte de la ciudadanía, aquellos servicios que contribuyen a lograr un nivel de vida digno y acrecentar libremente las capacidades personales que les permitan alcanzar un desarrollo pleno.
No olvidemos que en la actualidad, las redes tecnológicas están transformando la configuración tradicional del desarrollo, ampliando los horizontes de todo ciudadano y creando el potencial necesario para plasmar, en un decenio, lo que en el pasado insumió varias generaciones.
Por lo tanto, es menester impedir que parte de nuestra sociedad se vea privada de estos beneficios mencionados, y es por ello que solicito la aprobación de este proyecto.
Sonia Escudero.