Número de Expediente 2426/04

Origen Tipo Extracto
2426/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación LESCANO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO A LA ASIGNACION Y DISTRIBUCION DE LOS PLANES JEFES Y JEFAS DE HOGAR EN FORMOSA .
Listado de Autores
Lescano , Marcela Fabiana

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-08-2004 18-08-2004 152/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-08-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
12-08-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2426/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del
Señor Jefe de Gabinete de Ministros, informe al Senado de la Nación con
respecto a la asignación y posterior distribución de los planes
sociales "Jefas y Jefes de Hogares" en jurisdicción de la provincia de
Formosa, lo siguiente:

1.- Si el gobierno nacional realiza algún control al asignar a
través de los Consejos Consultivos Municipales y Comunales los planes
"Jefas y Jefes de Hogares".
De ser afirmativo, indique detalles del mismo.

2.- Si el gobierno nacional realiza algún control sobre la
distribución de dichos planes que se hace efectiva a través de los
Consejos Consultivos Municipales y Comunales.
De ser afirmativo, indique detalles del mismo.

3.- Si el gobierno nacional ha recibido denuncias sobre
irregularidades en la asignación o distribución de dichos planes en
jurisdicción de la provincia de Formosa.
De ser afirmativo, indique detalles al respecto, el estado en que se
encuentran las denuncias presentadas, y las medidas que el gobierno ha
tomado.

4.- a.- Si el gobierno nacional ha corroborado la actual composición de
los Consejos Consultivos Municipales y Comunales de la provincia de
Formosa.

b.- De ser así, si el gobierno nacional ha actualizado la página Web
del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ya que en el
presente los integrantes del Consejo Consultivo Provincial son en su
mayoría funcionarios del gobierno nacional y del gobierno provincial
sin respetar las pautas establecidas por la Resolución 112/02,
"Reglamento para Consejos Consultivos Municipales y Comunales", que
establece una composición pluralista y obliga a garantizar "que al
menos dos terceras (2/3) partes de los mismos correspondan a las
instituciones no gubernamentales (sindicatos, organizaciones
empresariales, confesionales y sociales)".

5.- Qué medidas tiene previstas tomar el gobierno nacional ante las
denuncias y testimonios periodísticos difundidos por el programa
TELENOCHE de Canal 13 de Buenos Aires los días 3, 4 y 5 de agosto del
corriente año, donde se informa que más de seiscientas personas viven
en Paraguay y cobran en Argentina los 150 pesos de los planes Jefas y
Jefes de Hogar, y que a cambio, se les pide que den su voto a un
legislador nacional?.

Marcela F. Lescano.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Una vez más la asignación y distribución de los planes sociales "Jefas
y Jefes de Hogares" es centro de las noticias; ésta vez no por su
objetivo humanista y solidario, sino por el uso arbitrario y
clientelista que de ellos se realiza. Otra contradicción que
funcionarios y políticos descarnados ponen en evidencia al confundir y
hacer confundir con sus actos, los intereses de la población más
necesitada con sus mezquinos intereses propios.

En estos días se dio a conocer a la sociedad el resultado de la
investigación llevada a cabo por el programa televisivo "Telenoche
Investiga". La información difundida por un canal de aire de la
Capital Federal da a saber que la investigación realizada se basó en
los testimonios de los llamados "punteros" políticos que responden a un
senador nacional por la provincia de Formosa, que se explayaron sin
tener idea que sus declaraciones eran grabadas. Además, la
investigación se fundamentó en el cruce efectuado de los padrones
electorales y listados de beneficiarios, y en las denuncias de aquellas
personas inscriptas en los planes sociales y que nunca recibieron los
beneficios a pesar de haber cumplido con todos los requisitos legales
exigidos.

La investigación da cuenta que seiscientas personas que viven en la
República del Paraguay cobran en la provincia de Formosa el beneficio
de estar inscriptos en los planes Jefas y Jefes de Hogar; 150 pesos a
cambio de su voto a favor de una agrupación política que dirige un
senador de la nación por esa provincia. Según los investigadores, esa
gente está radicada en Puerto Elsa, Paraguay, y todos los meses cruza
la frontera para retirar el dinero del Banco de la Provincia de
Formosa. Si bien para poder percibir el subsidio los beneficiarios
deben acreditar un domicilio en la provincia, éste resulta falso a la
luz de las pruebas que la producción del programa televisivo puso al
aire.

Con respecto a otras eventuales denuncias efectuadas, es saludable
saber si el gobierno nacional está al corriente de ellas, y de ser así,
conocer cuáles fueron las medidas tomadas. En ese contexto, cabe hacer
mención a la denuncia efectuada por Carta Documento dirigida al
Gobierno Nacional en el mes de marzo de 2002 por integrantes del
Consejo Consultivo de la Ciudad de Clorinda, con el siguiente texto:
"los suscriptos en nuestro carácter de integrantes del consejo
consultivo, de la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa y con el
patrocinio letrado de doctor Fernando R. Urizar, queremos denunciar que
fuimos sorprendidos de nuestra buena fe y que se ha violado los
principios fundamentales que transparentaban la implementación del
programa de jefes de hogar donde se evidencia la prepotencia del
Ejecutivo comunal en connivencia con el Consejo Consultivo Provincial.
Queremos que usted tome conocimiento directo de las 305 personas que
fueron beneficiadas con el programa sin que las mismas hayan
cumplimentado los requisitos mínimos, por ello solicitamos las bajas de
los mismos y se respete el listado original donde se encuentren las
personas que el consejo considero las más vulnerables conforme el orden
de prioridades establecido en el decreto N° 165/2002, y que su artículo
N° 2 establece la protección integral de la familia en situación de
pobreza cuyos jefes de hogar se encuentran desempleados. Por todo lo
expuesto, solicitamos la presencia de funcionarios de su cartera para
que los mismos lleven el control de lo que se está denunciando".

En relación a la composición de los Consejos Consultivos Municipales y
Comunales, es importante recordar que la misma debe cumplir con la
condición básica de pluralismo establecida en el punto 1.3 de la
Resolución SE N° 112/02, "REGLAMENTO PARA CONSEJOS CONSULTIVOS
MUNI-CIPALES Y COMUNALES", que obliga a garantizar "que al menos dos
terceras (2/3) partes de los mismos correspondan a las instituciones no
gubernamentales (sindicatos, organizaciones empresariales,
confesionales y sociales)", refiriéndose a los integrantes de esos
Consejos Consultivos. Cabe preguntarse si el Ministerio advirtió que el
Consejo Consultivo Provincial está integrado en su gran mayoría por
políticos oficialistas y empleados del Gobierno, razón por la cual no
se garantiza la composición pluralista. Al respecto, cabe señalar lo
siguiente, de los integrantes del Consejo Consultivo Provincial cuya
nómina aparece publicada en la página Web del Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social del Ejecutivo Nacional, la mayoría son
funcionarios del gobierno nacional y del provincial, a saber: Gómez
Anibal es Ministro De Desarrollo Humano De La Provincia De Formosa;
Calderón Juan Ignacio es Subsecretario De Gobierno De La Provincia De
Formosa; Dalfaro Carlos Antonio es Rector De La Universidad Nacional De
Formosa; De La Rosa Graciela es Diputada Nacional Del Partido
Justicialista; De Vido Fernando es Intendente Municipal De La Ciudad De
Formosa (Partido Justicialista); Espinola Celia es Funcionaria Del
Instituto De Pensiones Sociales De La Provincia; Martínez Hilario es
Diputado Provincial Del Partido Justicialista; Negretti Anibal Manuel
es Intendente Municipal De La Ciudad De Clorinda (P. Justicialista);
Nielsen Jorge es Subsecretario De Empleo Del Gobierno De La Provincia
De Formosa; Schmidth Lorenzo Gustavo es Intendente Municipal De Villa
213 (Partido Justicialista); Vizcaino Roberto es Diputado Provincial
Del Partido Justicialista.
Solamente Nélida Ortiz De Antinori, Marcelo Rojas, Juana Valero Y Ramón
Bauzá no son funcionarios del gobierno o representantes del Partido
Justicialista. Aunque tampoco son referentes de sectores de la
oposición

Señor Presidente, en momentos tan críticos que vive la sociedad
argentina, con millones de excluidos, de desocupados, con tantas
necesidades insatisfechas, la actitud de quienes sacan ventajas de la
política no puede quedar sin ser investigada, para que luego se tomen
las medidas correspondientes. Pero, cuando nos referimos al manejo
ilegal, arbitrario y clientelista que se le da a los planes sociales,
tenemos la sensación de que el sacrificio que hacen millones de
argentinos para sacar el país adelante choca con la irresponsabilidad
de quienes se creen estar amparados por la impunidad.

Y, en materia de política social, para que estos hechos no sean una
constante, debe ser el gobierno nacional el que, haciendo valer sus
facultades y competencias, lleve adelante un control eficiente del
destino de los fondos que se asignan a ese tipo de políticas. Porque
si se dejan pasar denuncias de estas características, que sirven para
corregir errores y conductas, la contradicción existente entre la
sociedad civil y los gobiernos nunca podrá ser resuelta a favor y por
el bien de todos.

Es por estas razones que pido que el presente proyecto sea considerado
por la Cámara, y que solicito a mis pares su aprobación.

Marcela F. Lescano.-