Número de Expediente 2421/06

Origen Tipo Extracto
2421/06 Senado De La Nación Proyecto De Resolución SALVATORI : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LOS ACTOS DE VIOLENCIA ARMADA OCURRIDOS EL PASADO 21 DE JUNIO DE 2006 , ANTE LA INCURSION DE FUERZAS ARMADAS ISRAELIES EN LA REGION DE LA FRANJA DE GAZA .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-07-2006 12-07-2006 107/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
13-07-2006 02-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-08-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion
NOTA:SE AP.TEXTO UNIFICADO CONJ. S. 2618,2622,2623,2626,2693/06

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 911/06 27-02-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2421/06)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación;

RESUELVE:

1_ Expresar su profunda preocupación ante los violentos y lamentables actos de violencia armada ocurridos, a partir del pasado 21 de Junio de 2006, en la región de la Franja de Gaza ¿ Región de Medio Oriente ¿ al producirse la incursión de las fuerzas armadas israelíes en la zona en referencia; acontecimiento que trajo aparejado la reanudación de las acciones militares en la región a través de una escalada de violencia armada que atenta contra la paz y estabilidad en la región como así también el incremento de la inestabilidad política, económica y social de miles de ciudadanos palestinos.
2_ Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional a los efectos de que, a través de los mecanismos institucionales y diplomáticos pertinentes, evalúe la posibilidad de adoptar las medidas diplomáticas que considere oportunas con la finalidad de recomendarles a las partes involucradas en la crisis internacional en referencia a que, a través del dialogo y la negociación, acuerden deponer su actitud en pos de finalizar el espiral de violencia que azota la región en cuestión.

Pedro Salvatori.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Con profunda consternación la comunidad internacional asistió el pasado 25 de junio a los medrosos actos de violencia perpetrados por los miembros del grupo terrorista HAMAS, que trajeran aparejados la desaparición física de dos miembros del ejército israelí y el secuestro del soldado Guilad Shalit; acontecimiento que, además de ser condenado por la comunidad internacional, ha servido de justificativo para que las autoridades israelíes autorizaran la incursión de las fuerzas militares de dicho país en la zona de la Franja de Gaza.

En este sentido, cabe destacar que dichas acciones militares son la respuesta de las autoridades israelíes al ataque que perpetraran, el pasado 25 de junio, los militantes radicales del partido HAMAS a una base militar israelí ubicada en el sur de la Franja de Gaza; situación que ha dado inicio a una escalada militar que afecta no sólo la paz y equilibrio regional sino también la integridad física de miles de ciudadanos palestinos.

Asimismo, y a partir del 28 de junio del corriente, con la incursión de las fuerzas armadas israelíes en la Franja de Gaza; se dio inicio a una escalada militar en la zona que desembocó no sólo en una serie de ataques militares a ciertos edificios públicos sino también en la captura de más de 60 funcionarios y legisladores del gobierno palestino.

En este orden, y ante estos terribles acontecimientos, la comunidad internacional no ha dejado de alzar su voz para expresar su preocupación ante la incursión israelí en la Franja de Gaza; en este mismo sentido, cabe resaltar que tanto el papa Benedicto XVI como las autoridades del Grupo de los Ocho expresaron no sólo su ¿preocupación ¿, sino también su deseo de que las partes involucradas moderen su accionar en pos reestablecer la paz y seguridad de todos los habitantes de la región.

Al mismo tiempo, el G-8, según medios periodísticos, no sólo exhortó a una de las partes involucradas a ¿observar la mayor moderación ¿ sino también que les advirtió que ¿ la detección de funcionarios de un gobierno electo y parlamentarios causa una inquietud particular.¿; mientras que la Comisión Europea advirtió que ¿ los últimos acontecimientos están llevando más miseria a una población que ya estaba sufriendo.¿.

Es indudable, Señor Presidente, que para comprender la crisis en cuestión nos deberíamos remontar a la historia misma de cada pueblo involucrado, pero debido a que la descripción de la misma es demasiado extensa para poder desarrollarla, considero oportuno centrarnos en el acontecimiento en referencia dejando de lado cualquier opinión u visión subjetiva y parcial de estos terribles acontecimientos.

Es por ello que considero pertinente que este Cuerpo sume su voz, al conjunto de las voces de la comunidad mundial, para expresar su preocupación ante el desarrollo de acciones militares, ya sean convencionales o no, que violente u atenté no sólo contra la integridad física de cualquier ser humano sino también contra la plena vigencia del estado de derecho, las instituciones y los legítimos representantes del pueblo de cualquier nación del mundo.

Asimismo, y debido a las innegables implicancias que tiene el tema que nos ocupa para la seguridad y paz en la región, considero oportuno que este Cuerpo bregue por una pronta y justa resolución para las partes involucradas e este terrible conflicto armado que afecta la estabilidad y el normal desarrollo de la vida política, económica, social e institucional de los países partes de esta ola de violencia armada.

Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y debido a que acontecimientos como el que nos ocupa no pueden pasar desapercibidos ante los ojos de la comunidad internacional como de los miembros de este Cuerpo, que solicito la aprobación del presente proyecto de resolución.

Pedro Salvatori.