Número de Expediente 2420/04

Origen Tipo Extracto
2420/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración DANIELE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA REALIZACION DE DOS SELECTIVOS PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE TAEKWON - DO A REALIZARSE EN ALEMANIA .
Listado de Autores
Daniele , Mario Domingo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-08-2004 11-08-2004 152/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-08-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
11-08-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2420/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés para este Honorable cuerpo la realización de los dos
Campeonatos Nacionales Selectivos de Taekwon-Do en el marco de la
Federación de Taekwon-Do de la República Argentina (FETRA) los días 22
de agosto (en el Club Banco Provincia de Olivos) y 28 de noviembre (con
sede a confirmar) del corriente año, eventos que tienen por finalidad
seleccionar a los mejores cinturones negros del país para representar a
la Argentina en el Campeonato Mundial Alemania 2005.

Mario D. Daniele.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Taekwon-Do es un arte marcial desarrollado en Corea por el General
Choi Hong Hi y dado a conocer en el año 1955.

Los valores filosóficos y los objetivos del Taekwon-Do están firmemente
enraizados en la cultura moral del Oriente, con la influencia de
filósofos tales como Confucio y Lao Tzu, el Budismo y la filosofía de
las artes marciales. El lado técnico y las tácticas defensivas están
basados en los principios de la física, particularmente en la Ley de
Newton.

Para compartir los resultados de sus reflexiones filosóficas y sus
experimentos técnicos, el General Choi planificó y escribió un trabajo
referencial único, la Enciclopedia del Taekwon-Do, donde en sus quince
volúmenes explicó en detalle las reglas y prácticas de este arte.

El General Choi presentó al Taekwon-Do como en un estado de continua
evolución, abierto a cambios que mejorarían su efectividad, entendiendo
que cualquier emprendimiento que sea percibido como habiendo alcanzado
su objetivo, estará destinado a perder su propósito, estancarse y
morir.

La filosofía del Taekwon-Do puede ser resumida por las últimas dos
frases del Juramento del Estudiante de la Federación Internacional de
Taekwon-Do (FIT):

§ Seré un campeón de la justicia y la libertad
§ Construiré un mundo mejor y más pacífico

La Federación Internacional de Taekwon-Do (FIT) se oficializa en 1966 a
instancias del General Choi, con el objetivo de universalizar la
práctica del Taekwon-Do, teniendo como sede a la ciudad de Montreal en
Canadá.

En 1967 arriban los primeros profesores coreanos a la Argentina, de
cuya enseñanza surgen los primeros cinturones negros del país. Los
profesores coreanos querían arrogarse la exclusividad y la dirección de
la instrucción del Taekwon-Do en la Argentina. Así surge la Federación
de Taekwon-Do de la República Argentina (FETRA), para defender el
espacio argentino en la enseñanza de este arte marcial y la posibilidad
de que pueden existir instructores argentinos que dirijan la política
organizacional del Taekwon-Do en la Argentina.

Los Campeonatos Selectivos a realizarse en los meses de Agosto y
Noviembre del corriente en Capital Federal y Gran Buenos Aires, en los
cuales participarán entre 200 y 300 cinturones negros procedentes de
todas las provincias del país, tienen como objetivo elegir a los 12
mejores representantes argentinos en esta disciplina para participar en
el XIV Campeonato Mundial en el marco de la Federación Internacional de
Taekwon-Do.

Este Campeonato Mundial tendrá lugar en el Estadio Cubierto
"Helmut-Körnig-Halle" en Dortmund -Alemania- entre el 28 y el 31 de
julio del 2005, organizado por la Federación Alemana de Taekwon-Do.
Aquí competirán los cinturones negros representantes de distintos
países a lo largo y a lo ancho del mundo en: formas y combate,
roturas, salto en largo, salto en alto, individualmente y por equipos.

Dada la trascendencia de este evento internacional a realizarse en
Alemania en el 2005 y la importancia que para nuestro país tiene la
selección de los competidores que participarán en este Campeonato
Mundial, es que solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación
del presente proyecto

Mario D. Daniele.-