Número de Expediente 2418/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2418/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO Y ADHESION A LA CONMEMORACION DEL " DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION " . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-08-2007 | 22-08-2007 | 108/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-08-2007 | 16-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-02-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-08-2007 | 16-11-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-10-2009
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1053/07 | 26-11-2007 | CADUCA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2418/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito y adhesión a la conmemoración del ¿Día Mundial de la Alimentación¿ que se celebra el 16 de Octubre de 2007, con el propósito de crear una mayor conciencia de la difícil situación en que viven hoy todas las personas que tienen carencias alimenticias, siendo necesaria promover la debida participación de los gobiernos y la sociedad en general en la lucha contra esta problemática.
Adolfo Rodríguez Saa.-Liliana T. Negre de Alonso
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 16 de octubre de cada año la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación celebra el Día Mundial de la Alimentación proclamado en 1979 por la Conferencia de la FAO, que tiene por objeto estimular en el público la conciencia acerca del problema que aflige al mundo en relación con la alimentación, fortaleciendo la solidaridad de nuestra sociedad en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza.
El día conmemora la fecha de fundación de la FAO en 1945. En 1980, la Asamblea General acogió con beneplácito la observancia en esa fecha del ¿Día Mundial de la Alimentación¿ en atención al hecho de que "la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental".
Más de 150 países celebran este evento todos los años. En el Día Mundial de la Alimentación, celebrado por primera vez en 1981, se resalta cada año un tema en el que se centran todas las actividades.
Hoy el hambre es la manifestación más crítica de la pobreza, de modo que eliminarla es el primer paso para reducirla, asegurando así condiciones dignas de vida para nuestros semejantes. Lamentablemente la mayor parte de las estrategias y políticas públicas para reducir la pobreza no atacan específicamente el problema del hambre.
El Director General de la FAO, Jacques Diouf, afirmó que el hambre en el mundo es un escándalo que debe erradicarse, y uno de los caminos más efectivos para lograr este objetivo será dinamizando la actividad agrícola, con miras a satisfacer las demandas alimenticias de los seres humanos.
Los responsables de elaborar las políticas supusieron durante mucho tiempo que al incrementarse los ingresos y crecer la economía, los beneficios llegarían hasta las personas que pasan hambre. "No se puede suponer que el hambre vaya a desaparecer como consecuencia de la eliminación de la pobreza¿, afirmó el Director General de la FAO, Jacques Diouf-.
Son necesarios enfoques más precisos para combatir el hambre y, de esta forma, el fomentar el desarrollo agrícola se convierte en el mejor objetivo para reducir la pobreza.
Por todos los motivos expuestos es que solicitamos a nuestros Pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Adolfo Rodríguez Saa.-Liliana T. Negre de Alonso