Número de Expediente 2415/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2415/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MORALES Y ARANCIO DE BELLER . PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA REALIZACION DE OBRAS HIDRICAS EN EL DIQUE " LOS MOLINOS " Y EN UNA MARGEN DEL RIO CHIJRA , JUJUY |
Listado de Autores |
---|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Arancio de Beller
, Lylia Mónica
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-08-2004 | 11-08-2004 | 152/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-08-2004 | 23-09-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-08-2004 | 23-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 29-09-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. 313 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 946/04 | 07-02-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2415/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través de la
Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación y de la Dirección
Nacional de Proyectos de Obras Hídricas, informe sobre el estado de los
siguientes proyectos:
1.- Reparación de Dique Móvil "Los Molinos", control de erosión al pie
de la presa, Jujuy. Indicando con particular detalle la fecha
estimativa de inicio, origen del financiamiento, montos, tipos de obra,
beneficiarios de las mismas y cualquier otro dato relacionado obrante
en los correspondientes organismos;
2.- Defensas en margen izquierdo del Río Chijra, Jujuy. Indicando con
particular detalle la fecha estimativa de inicio, origen del
financiamiento, montos, tipos de obra, beneficiarios de las mismas y
cualquier otro dato relacionado obrante en los correspondientes
organismos.
Gerardo R. Morales.- Lylia M. Arancio de Beller.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
La provincia de Jujuy está situada en una región con características
geomorfológicas muy particulares, entre las que se destacan- para la
zona de Puna y Quebrada- la de sedimentación por aluvión. Además
existen épocas del año con lluvias por encima de los promedios anuales,
en las que se concentra prácticamente todo el índice pluvial anual.
Estas dos cualidades sumadas confieren una alta inestabilidad, que
origina desbordes y crecidas aluvionales, las que en la mayoría de los
casos se da en época estival, con el consiguiente perjuicio para la
infraestructura provincial.
El tipo de erosión, si bien está influenciada por el suelo de arenisca
y pedregullo, requiere de obras básicas de prevención a los efectos de
impedir el avance de verdaderas montañas de lodo y piedra en las épocas
mencionadas.
Así, las dos obras por la que esta iniciativa requiere del Poder
Ejecutivo nacional los informes acerca de su situación están enmarcadas
dentro de un conjunto de proyectos básicos de control de las crecidas;
apuntando además a generar un sistema de defensas primarias ante la
temporada de lluvia de verano.
Nuestra provincia necesita de grandes obras de infraestructura que
integren definitivamente el territorio jujeño dentro de las fronteras
del desarrollo agro-ganadero argentino: quizás la más importante de
esta sea el sistema de control del Río Bermejo, cuyo bosquejo inicial
ya ha cumplido más de cien años, sin poder llegar a concretarse ni una
de las obras que integren el conjunto.
Estas dos obras no son de tal magnitud, y quizás por ello se vuelve más
necesaria la aprobación de la presente iniciativa, en la certeza de que
su efectiva concreción generará una mejora en la calidad de vida de la
población de una de las regiones más olvidadas de nuestro país.
Por todo lo expuesto, es que solicito de mis pares la aprobación de
esta iniciativa.
Gerardo R. Morales.- Lylia M. Arancio de Beller.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2415/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través de la
Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación y de la Dirección
Nacional de Proyectos de Obras Hídricas, informe sobre el estado de los
siguientes proyectos:
1.- Reparación de Dique Móvil "Los Molinos", control de erosión al pie
de la presa, Jujuy. Indicando con particular detalle la fecha
estimativa de inicio, origen del financiamiento, montos, tipos de obra,
beneficiarios de las mismas y cualquier otro dato relacionado obrante
en los correspondientes organismos;
2.- Defensas en margen izquierdo del Río Chijra, Jujuy. Indicando con
particular detalle la fecha estimativa de inicio, origen del
financiamiento, montos, tipos de obra, beneficiarios de las mismas y
cualquier otro dato relacionado obrante en los correspondientes
organismos.
Gerardo R. Morales.- Lylia M. Arancio de Beller.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
La provincia de Jujuy está situada en una región con características
geomorfológicas muy particulares, entre las que se destacan- para la
zona de Puna y Quebrada- la de sedimentación por aluvión. Además
existen épocas del año con lluvias por encima de los promedios anuales,
en las que se concentra prácticamente todo el índice pluvial anual.
Estas dos cualidades sumadas confieren una alta inestabilidad, que
origina desbordes y crecidas aluvionales, las que en la mayoría de los
casos se da en época estival, con el consiguiente perjuicio para la
infraestructura provincial.
El tipo de erosión, si bien está influenciada por el suelo de arenisca
y pedregullo, requiere de obras básicas de prevención a los efectos de
impedir el avance de verdaderas montañas de lodo y piedra en las épocas
mencionadas.
Así, las dos obras por la que esta iniciativa requiere del Poder
Ejecutivo nacional los informes acerca de su situación están enmarcadas
dentro de un conjunto de proyectos básicos de control de las crecidas;
apuntando además a generar un sistema de defensas primarias ante la
temporada de lluvia de verano.
Nuestra provincia necesita de grandes obras de infraestructura que
integren definitivamente el territorio jujeño dentro de las fronteras
del desarrollo agro-ganadero argentino: quizás la más importante de
esta sea el sistema de control del Río Bermejo, cuyo bosquejo inicial
ya ha cumplido más de cien años, sin poder llegar a concretarse ni una
de las obras que integren el conjunto.
Estas dos obras no son de tal magnitud, y quizás por ello se vuelve más
necesaria la aprobación de la presente iniciativa, en la certeza de que
su efectiva concreción generará una mejora en la calidad de vida de la
población de una de las regiones más olvidadas de nuestro país.
Por todo lo expuesto, es que solicito de mis pares la aprobación de
esta iniciativa.
Gerardo R. Morales.- Lylia M. Arancio de Beller.-