Número de Expediente 2411/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2411/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JAQUE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL EL II CONGRESO DE EDUCACION "¿ QUÉ SOMOS ? ¿ QUÉ ENSEÑAMOS ? CURRICULUM Y SOCIEDAD " , EN GENERAL ALVEAR , MENDOZA , EL 4 Y 5 DE AGOSTO . |
Listado de Autores |
---|
Jaque
, Celso Alejandro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-07-2006 | 12-07-2006 | 107/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-07-2006 | 02-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2411/06)
PROEYCTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés Cultural el II Congreso de Educación denominado ¿¿Qué somos? ¿Qué enseñamos? Currículum y Sociedad¿ organizado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Municipalidad General Alvear provincia de Mendoza, a realizarse los días 4 y 5 de agosto de 2006 en el predio ferial de dicha localidad.
Celso A. Jaque.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Este proyecto tiene como objetivo declara de interés cultural el segundo Congreso de Educación que se realizará en General Alvear provincia de Mendoza los días 4 y 5 de agosto del presente año.
En esta oportunidad el Congreso plantea una serie de interrogantes tales como ¿Cuáles son las necesidades actuales y futuras de la sociedad? ¿Cómo continuará la evolución-revolución tecnológica? ¿Hay que transmitir herramientas generales que permitan el aprendizaje continuo o darle un nuevo impulso a las ciencias básicas? ¿Qué peso relativo deben ocupar dentro del curriculum cada una de las disciplinas? ¿Qué aportes pueden rescatarse de las políticas curriculares diseñadas hasta el momento? ¿Es preciso un curriculum centralizado o regionalizado? ¿Cuál es el grado de apertura y flexibilidad que debe tener el curriculum? ¿Cómo transfieren los docentes el curriculum nacional a las prácticas institucionales y áulicas? Etc¿
Tale interrogantes surgen a partir del análisis realizado por el Consejo Departamental de Educación del Departamento de General Alvear y particularmente a través de un sondeo entre los docentes y alumnos de las carreras de profesorado. El mismo arroja como resultado la necesidad de re-instalar al curriculum como objeto de análisis y como terreno de actuación profesional de quienes trabajan en educación.
El objetivo del Congreso que se realiza por segunda vez radica en poder acercar a los docentes elementos para la reflexión en torno al curriculum, pensando estrategias para el desarrollo del mismo a nivel institucional. Este congreso está destinado a los docentes de todos los niveles del sistema educativo, alumnos de carrera de profesorado y público en general.
Por las razones expuestas, Sr. Presidente, solicito a este honorable cuerpo la aprobación de este proyecto de Declaración.
Celso A. Jaque.