Número de Expediente 2409/04

Origen Tipo Extracto
2409/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DOTE DE EQUIPOS DE SONIDO Y LUMINARIAS AL TEATRO MUNICIPAL DE ALLEN .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-08-2004 11-08-2004 151/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-08-2004 24-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
11-08-2004 24-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-10-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-09-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
912/04 25-08-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 917/05 09-02-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2409/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por medio de las
autoridades de la Secretaría de Cultura de la Nación, tenga a bien
proveer al Teatro Municipal de la ciudad rionegrina de Allen de equipos
de sonido y luminarias apropiadas, para su normal desenvolvimiento.

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS


Señor presidente:

El presente Proyecto de Comunicación tiene por objeto elevar a las
autoridades de la Secretaría de Cultura de la Nación un pedido especial
relacionado con el quehacer cultural de la localidad rionegrina de
Allen.

Desde hace cuatro años el Director de Cultura de la localidad ha venido
desplegando esfuerzos para la restauración de las instalaciones del
Teatro Municipal con la sola ayuda de siete mujeres y tres trabajadores
remunerados por el Plan Trabajar y el apoyo de la comunidad. Así es
como hoy, esta verdadera Casa de la Cultura luce como en sus mejores
épocas pudiéndole brindar a los vecinos los servicios culturales para
los que fue concebida allá por 1935.

Este teatro, de 400 m2 de superficie, constituye una de las mejores
construcciones de la Arquitectura que engalana a la ciudad y forma
parte del propio edificio de la intendencia. El salón fue construido
por los antiguos pobladores como centro de reunión, expresión cultural
y solaz. Desde entonces, infinidad de grupos culturales han pasado por
su escenario realizando sus presentaciones.

Este Teatro es una verdadera maravilla que merece todo el apoyo de las
autoridades nacionales para desempeñar su misión con autonomía y
calidad. La edificación cuenta con 224 butacas (teniendo capacidad para
400), su piso es de pinotea y su techo, elaborado con planchas de
material acústico, se ubica a 6,20 metros de altura. El escenario tiene
una boca de 7 metros de ancho y 4 metros de alto, siendo el sistema de
apertura y cierre de telón en base a poleas y sogas. La caja interna
del escenario es de 9 m x 9 m x 14 m de altura. Los camarines y baños
son amplios guardando armonía estética con el conjunto de la obra.

La ayuda que mediante este Proyecto de Comunicación solicito al Poder
Ejecutivo nacional, es para proveer al salón de equipos de sonido y de
luces indispensables para su normal funcionamiento. En la actualidad,
el teatro sólo cuenta con luces de sala y desafortunadamente, a pesar
de los esfuerzos municipales para conseguirlos, no posee luminarias y
artefactos de sonido para acondicionar debidamente el escenario.

El señor Director de Cultura de Allen, Fernando Zalazar, ha realizado
los estudios básicos y solicitado diversos presupuestos para cubrir tal
necesidad. Como las cifras, sin ser extremadamente elevadas, exceden la
capacidad presupuestaria del área, cumplo en solicitar la colaboración
de la Secretaría de Cultura para poder así acceder a su compra.

Esta erogación, que ronda los 14.500 pesos, servirá para dejar al
teatro en optimas condiciones al servicio de la ciudadanía. Y así será
como este centro de expresión artística y recreación cultural
inaugurado el 8 de julio de 1937, tendrá por muchos años el esplendor
soñado y la capacidad de generar eventos culturales que la ciudad de
Allen merece.

Por estas razones pongo a consideración de mis pares este proyecto de
comunicación solicitándoles su voto afirmativo para su pronta
aprobación.

Luis A. Falcó.