Número de Expediente 2404/04

Origen Tipo Extracto
2404/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO . PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LAS PRIMERAS JORNADAS NACIONALES AGSI 2004 - " LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION , SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS DEL ESTADO Y LA EDUCACION "
Listado de Autores
Falco , Luis
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-08-2004 11-08-2004 151/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-08-2004 20-09-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
11-08-2004 20-09-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-10-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 29-09-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 304
OBSERVACIONES
MASTANDREA INCORPORA FIRMA 18/8/04
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2404/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés Parlamentario a las Primeras Jornadas Nacionales AGSI 2004 -
"La Sociedad de la Información, su impacto en las Empresas, el Estado y
la Educación", a desarrollarse los días 28, 29 y 30 de octubre del
corriente año, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
Buenos Aires y organizadas por la Asociación de Graduados en Sistemas
de Información.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Con la denominación de "ASOCIACION DE GRADUADOS EN SISTEMAS DE
INFORMACION", se constituyó el 12 de Noviembre de 2002 la entidad sin
fines de lucro que agrupa a todos los graduados de la UBA en sistemas
informáticos.

Como uno de los objetivos de la Asociación, es el fomento de la
investigación y el estudio de las problemáticas inherentes a la
profesión, sus miembros han decidido organizar las Jornadas Nacionales
AGSI 2004 "Sociedad de la Información. Su impacto en el Estado, la
Empresa y la Educación", generando así un espacio de estudio y
reflexión interdisciplinario, a efectos de promover la preocupación
intelectual en la intención de buscar una comprensión acabada sobre la
esencia de estos problemas que afectan al sector y por ende a los tres
ámbitos destacados en dichas jornadas, el sector privado, el estado y
la educación.

El mundo actual, ofrece una cara nueva, vertiginosa y sin dudas la
tecnología moderna aplicada mucho tiene que ver con ese vértigo. La
Información y las Comunicaciones son emergentes mimadas de esa
transformación de la sociedad y también responsables de brechas
producidas entre sectores sociales. Por lo tanto, la preocupación de
su "utilización racional, eficiente y equitativa de dichas tecnologías,
genéricamente conocido como Sociedad de la Información", es la esencia
que convoca a la AGSI a producir esta Primeras Jornadas y
consecuentemente allí radica, para mí, la importancia de las mismas,
justificando ello este pedido declarándolas de Interés Parlamentario.

Todo avance tecnológico produce como inmediata contrapartida a los
primeros excluidos, a saber, los sectores mas vulnerables, con menor
nivel de instrucción y de mas bajos recursos económicos. Políticamente,
revertir tal desigualdad es un imperativo, de allí que todo aquello que
vaya en esa dirección contará con mi incondicional apoyo y más aún, si
la iniciativa proviene de quienes son los más aptos en el uso de dichas
tecnologías. Por todo lo expuesto señor presidente, solicito a mis
pares me acompañen en la aprobación de este proyecto.

Luis A. Falcó.-