Número de Expediente 2404/03

Origen Tipo Extracto
2404/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PREOCUPACION POR LA MUERTE DE ANIMALES OCURRIDA EN YAVI , JUJUY , DURANTE LA " CAMPAÑA DE VACUNACION ANTIAFTOSA ESTRATEGICA " .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-10-2003 15-10-2003 143/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-10-2003 20-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
09-10-2003 20-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1228/03 25-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2404/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

Declara

Su malestar y preocupación ante los hechos confusos ocurridos
en el Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy ante la muerte de
animales de pequeños productores ovinos y camélidos una vez iniciada la
"Campaña de Vacunación Antiaftosa Estratégica" que realiza actualmente
el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Argentina fue reincorporada el pasado mes de julio al listado de
países "libres de fiebre aftosa con vacunación" por la Organización
Mundial de Epizootias (OIE), al cumplirse 18 meses consecutivos sin
focos de la enfermedad.

Sin embargo otra vez la fiebre aftosa entró al suelo argentino. El
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
confirmó durante el mes de septiembre la existencia de un foco de esa
enfermedad en Tartagal, Salta, a 40 kilómetros de la frontera con
Bolivia. La inesperada aparición de aftosa sucedió en un matadero donde
personal del SENASA encontró varios cerdos con síntomas, que fueron a
"faena sanitaria". El servicio veterinario informó que adoptó las
medidas restrictivas y sanitarias de acuerdo a las reglamentaciones
vigentes.

Más allá de ser de un caso aislado y que sólo afecta una microrregión,
desde el gobierno nacional se adoptaron las medidas para iniciar las
vacunaciones correspondientes. La región afectada está dentro del "área
de emergencia" definida por SENASA luego de la aparición de focos de
aftosa en Bolivia y Paraguay, en julio pasado. Se trata de una zona
donde la actividad ganadera es marginal y la producción de carne se
destina al consumo local.

Como consecuencia de esto a partir del inicio del mes de octubre, se
desarrolla en la Provincia de Jujuy la Campaña de Vacunación Antiaftosa
Estratégica. Tal campaña abarca las zonas de mayor riesgo y es
consecuencia de la detección de focos de la enfermedad en Bolivia y
Paraguay, en áreas cercanas a la frontera con nuestro país, en una
franja de 30 kilómetros hacia dentro de Argentina.

En el caso específico de Jujuy ello abarca parte de los departamentos
de Rinconada, Santa Catalina y Yavi. Una vez iniciada la campaña
preventiva pequeños productores de ganado ovino y camélido del
departamento de Yavi, hicieron saber de su preocupación por la muerte
de sus animales luego de que fueran vacunados por los agentes del
SENASA en el marco de la campaña Antiaftosa promovida. Recientes
informaciones periodísticas provinciales informaron sobre esta
situación 'Estamos muy preocupados por esta campaña que está causando
daños y perjuicios a nuestra hacienda' dijo Juan Sabino de la comunidad
aborigen de Suripujio, acotando que 'se nos están muriendo los animales
que son nuestro único sustento'. Hasta hace diez días atrás, se habían
muerto 209 ovejas y cuatro llamas 'pero ahora nos informan que en otras
zonas se siguen muriendo los animales"..

A su vez, un alto funcionario de ese organismo a nivel provincial
habría manifestado que era posible que una aguja habría estado
infectada, pero no hubo precisiones.

Ante esta situación de incertidumbre, solicito el voto afirmativo de
mis pares a la presente declaración y asimismo es de esperar una
pronto esclarecimiento sobre los hechos ocurridos en la Provincia.

Guillermo R. Jenefes.-