Número de Expediente 2403/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2403/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA 2° FERIA NACIONAL DEL COMAHUE A DESARROLLARSE EN VILLA REGINA , RIO NEGRO . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-08-2004 | 11-08-2004 | 151/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-08-2004 | 02-09-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-08-2004 | 02-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
980/04 | 03-09-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2403/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés parlamentario a la 2° Feria Nacional del Comahue que tendrá
lugar del 1 al 7 de noviembre de 2004 en Villa Regina, Provincia de Río
Negro.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Con el objetivo de exponer las cualidades culturales, económicas,
tecnológicas y geográficas de la región del Comahue y con la expresa
intención de "generar un ámbito de intercambio que permita consolidar
el camino hacia el desarrollo sustentable", se llevará a cabo la 2°
Feria Nacional del Comahue, en el Predio Ferial Villa Regina, del 1 al
7 de noviembre de 2004.
Entre sus objetivos particulares figuran la creación de un ámbito más
propicio para la generación de negocios, la exhibición del potencial de
los distintos sectores económicos de la región, la facilitación del
intercambio de tecnologías y la proyección de la capacidad creativa de
los hombres y mujeres que con su trabajo expresan la voluntad de
crecimiento de la zona.
Esta Feria, que se presenta como la vidriera ideal para fomentar en los
jóvenes el compromiso con su territorio y la generación de su vocación
emprendedora, permitirá el encuentro de las últimas novedades
tecnológicas del mercado vinculadas a la mejora de la productividad
regional.
Mediante stands, ciclos de conferencias económicas, tecnológicas y
rondas de negocios se tratarán temas como el agroturismo, la
modernización de la producción frutihortícola y forestal, el cuidado de
los recursos naturales (fundamentalmente el agua y el suelo) y el
desarrollo funcional de la industria metalmecánica en clave
agropecuaria.
La región del Comahue incluye a las Provincias de Río Negro, Neuquén y
el Partido de Patagones correspondiente Buenos Aires; tiene 310.000 km2
y 1.000.000 de habitantes. Su privilegiada ubicación la convierte en un
factor integrador al servicio del desarrollo activo de la economía del
norte patagónico destacándose importantes áreas de producción
agropecuaria, minera, de petróleo y de gas.
La primera Feria exposición del Comahue se llevó a cabo en abril de
1964 cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa
Regina tuvo a su cargo la convocatoria. En aquella oportunidad la
muestra contó con el apoyo del entonces Presidente de la Nación, Doctor
Arturo Illia y de los tres gobernadores titulares de las provincias
mencionadas que componen la región.
Han pasado los años y los organizadores pretenden hoy revivir y
potenciar el espíritu pionero, no sólo de aquellos que impulsaron la
primera muestra sino también de aquellos hombres y mujeres que -con
enorme visión de futuro- se afincaron en esta tierra de ensueño.
En esta oportunidad las instituciones que han aceptado el desafío de la
organización del evento son la Municipalidad de Villa Regina, la Cámara
de Comercio Industria y Producción, el Colegio de Arquitectos, el
Colegio de Ciencias Económicas, el Asentamiento Universitario Villa
Regina, la Cámara de Productores, la Fundación Padre Rondini, el Rotary
Club y Cáritas - Hogar de Ancianos.
Los gobiernos de las provincias de Neuquén y de Río Negro ya han
comprometido su apoyo lo que asegura un marco institucional de
envergadura que ayudará a garantizar el éxito.
Desde la Cámara de Senadores de la Nación y como representante de la
Provincia de Río Negro no puedo menos que hacerme eco de semejante y
promisorio esfuerzo, declarándolo de interés parlamentario a fin de
brindarle un nuevo aval institucional.
Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen esta
iniciativa con su voto favorable para su aprobación.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2403/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés parlamentario a la 2° Feria Nacional del Comahue que tendrá
lugar del 1 al 7 de noviembre de 2004 en Villa Regina, Provincia de Río
Negro.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Con el objetivo de exponer las cualidades culturales, económicas,
tecnológicas y geográficas de la región del Comahue y con la expresa
intención de "generar un ámbito de intercambio que permita consolidar
el camino hacia el desarrollo sustentable", se llevará a cabo la 2°
Feria Nacional del Comahue, en el Predio Ferial Villa Regina, del 1 al
7 de noviembre de 2004.
Entre sus objetivos particulares figuran la creación de un ámbito más
propicio para la generación de negocios, la exhibición del potencial de
los distintos sectores económicos de la región, la facilitación del
intercambio de tecnologías y la proyección de la capacidad creativa de
los hombres y mujeres que con su trabajo expresan la voluntad de
crecimiento de la zona.
Esta Feria, que se presenta como la vidriera ideal para fomentar en los
jóvenes el compromiso con su territorio y la generación de su vocación
emprendedora, permitirá el encuentro de las últimas novedades
tecnológicas del mercado vinculadas a la mejora de la productividad
regional.
Mediante stands, ciclos de conferencias económicas, tecnológicas y
rondas de negocios se tratarán temas como el agroturismo, la
modernización de la producción frutihortícola y forestal, el cuidado de
los recursos naturales (fundamentalmente el agua y el suelo) y el
desarrollo funcional de la industria metalmecánica en clave
agropecuaria.
La región del Comahue incluye a las Provincias de Río Negro, Neuquén y
el Partido de Patagones correspondiente Buenos Aires; tiene 310.000 km2
y 1.000.000 de habitantes. Su privilegiada ubicación la convierte en un
factor integrador al servicio del desarrollo activo de la economía del
norte patagónico destacándose importantes áreas de producción
agropecuaria, minera, de petróleo y de gas.
La primera Feria exposición del Comahue se llevó a cabo en abril de
1964 cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa
Regina tuvo a su cargo la convocatoria. En aquella oportunidad la
muestra contó con el apoyo del entonces Presidente de la Nación, Doctor
Arturo Illia y de los tres gobernadores titulares de las provincias
mencionadas que componen la región.
Han pasado los años y los organizadores pretenden hoy revivir y
potenciar el espíritu pionero, no sólo de aquellos que impulsaron la
primera muestra sino también de aquellos hombres y mujeres que -con
enorme visión de futuro- se afincaron en esta tierra de ensueño.
En esta oportunidad las instituciones que han aceptado el desafío de la
organización del evento son la Municipalidad de Villa Regina, la Cámara
de Comercio Industria y Producción, el Colegio de Arquitectos, el
Colegio de Ciencias Económicas, el Asentamiento Universitario Villa
Regina, la Cámara de Productores, la Fundación Padre Rondini, el Rotary
Club y Cáritas - Hogar de Ancianos.
Los gobiernos de las provincias de Neuquén y de Río Negro ya han
comprometido su apoyo lo que asegura un marco institucional de
envergadura que ayudará a garantizar el éxito.
Desde la Cámara de Senadores de la Nación y como representante de la
Provincia de Río Negro no puedo menos que hacerme eco de semejante y
promisorio esfuerzo, declarándolo de interés parlamentario a fin de
brindarle un nuevo aval institucional.
Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen esta
iniciativa con su voto favorable para su aprobación.
Luis A. Falcó.-