Número de Expediente 2402/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2402/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | JENEFES Y FELLNER : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE GARANTICE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE VUELOS COMERCIALES DIRECTOS QUE CONECTEN LA PCIA. DE JUJUY CON LA CDAD. AUTONOMA DE BS.AS. |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Carbonell
, Jose Fernando Francisco
|
Fellner
, Liliana Beatriz
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-07-2006 | 12-07-2006 | 106/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-07-1906 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-07-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-10-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2402/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo pertinente realice las gestiones necesarias con el objeto de garantizar la efectiva prestación del servicio de vuelos comerciales directos que conecten la Provincia de Jujuy con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Guillermo R. Jenefes.- Liliana Fellner.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Provincia de Jujuy viene siendo afectada a raíz de la ausencia de una estrategia aerocomercial que establezca reglas claras y permanentes para todas las líneas aéreas por igual; y así, se evite el manejo monopólico de rutas que perjudica a los habitantes de esta región.
En la actualidad la única empresa que une la ciudad de Buenos Aires con la provincia de Jujuy es Aerolíneas Argentinas, teniendo esta un mercado cautivo, contrario a la legislación vigente en materia de Defensa de la Competencia.
Es más, a partir del primer día del mes en curso la empresa prestadora del servicio ha modificado la programación de los mismos, perjudicando ampliamente a Jujuy ya que sólo ha programado un único vuelo diario, con el agravante de ser compartido con la Provincia de Salta con la consecuencia que la capacidad de plazas de Jujuy se ve ampliamente reducida. Cabe señalar que a este inconveniente es aun más gravoso por el horario asignado.
La situación descripta precedente es contraria al propósito a alcanzar el objetivo que el servicio público de transporte aerocomercial constituya un servicio esencial para la comunidad, cuya prestación el Estado debe asegurar en forma general, continua, regular, obligatoria, uniforme y en igualdad de condiciones para todos los usuarios. Mas aun cuando uno de los principales objetivos a cumplir por una línea aérea de bandera como lo es Aerolíneas Argentinas, debe ser el de brindar el servicio en los términos descriptos.
Asimismo, la Provincia ha tenido en los últimos años un crecimiento extraordinario en la industria turística, de modo que las conexiones aéreas con otras ciudades resultan fundamentales para seguir fortaleciendo este destino y todas las actividades económicas que giran a su alrededor, pero si no hay aviones, el daño es incalculable. En especial, en esta época del año, cuando el turismo se ve ampliado por motivos del receso invernal.
Más allá de esto, no contar con la infraestructura aérea representa un perjuicio muy grande cuando el objetivo debería ser que exista un manejo del transporte aerocomercial que sea consecuente con el objeto de alcanzar un desarrollo sostenido para la región.
En tal sentido, es deber del Estado Nacional debe velar por la adecuada prestación de los servicios públicos, preservando el transporte aéreo, y evitando prácticas contrarias al interés general.
Por las razones expuestas, y con la convicción de que la problemática planteada puede y debe ser solucionada por medio de la inclusión de la prestación del servicio de vuelos comerciales entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Jujuy, solicito el voto afirmativo de mis pares a la presente iniciativa.
Guillermo R. Jenefes.- Liliana Fellner.-