Número de Expediente 2401/03

Origen Tipo Extracto
2401/03 Senado De La Nación Proyecto De Resolución LOPEZ ARIAS : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LAS " XVI JORNADAS PRECOLOMBINAS " A REALIZARSE EN SALTA .-
Listado de Autores
López Arias , Marcelo Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-10-2003 15-10-2003 143/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
08-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2401/03)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación:

RESUELVE

DECLARAR DE INTERES PARLAMENTARIO LAS "XVI JORNADAS PRECOLOMBINAS",
ORGANIZADAS POR LA ACADEMIA DE QUECHUA QOLLASUYO SALTA, BIBLIOTECA
ANDINA DEL NOA Y LA FUNDACION ECOS DE LA PATRIA GRANDE, A REALIZARSE
LOS DIAS 9,10 Y 11 DE OCTUBRE DEL CORRIENTE EN LA CIUDAD DE SALTA.

Marcelo E. López Arias.-
FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Una vez más, la ciudad de Salta brindará el marco propicio para
revalorizar la cultura precolombina a través de las XVI Jornadas
Precolombinas, declarada de interés educativo por el Ministerio de
Educación de Salta.

Las mismas contarán con la presencia de docentes de las provincias de
Formosa, Tucumán, Jujuy y Neuquén y con las disertaciones magistrales
de especialistas nacionales y extranjeros, que abordarán diversidad de
temas, entre ellos ligados a las ciencias exactas como "Número Andino";
a la nutrición "Alimentos Andinos: la quinua en la provincia de Salta";
al medio ambiente " Censo de las vicuñas, una especie en extinción"; a
la comunicación " Medios e identidad"; a la cultura "Adaptación y
cambio cultural en la feria de Alasitas".

Los catedráticos pertenecen a la Universidad de Salta, Universidad de
La Matanza, donde se enseña quechua y guaraní, Universidad de
Cochabamba, Academia de Quechua de la República de Bolivia, Secretaría
de Medio Ambiente de Salta.

Se llevará a cabo la modalidad temática en las distintas mesas de
trabajo, las disertaciones a cargo de los especialistas y hacia el
cierre de cada jornada asistirán comparsas, ballet y grupos étnicos.

Señor Presidente: por lo expuesto precedentemente de mis pares solicito
la aprobación del presente proyecto.

Marcelo E. López Arias.-