Número de Expediente 2396/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2396/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GOMEZ DIEZ :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA REALIZACION DE UN ALCANTARILLADO EN LA RUTA N° 34 , SALTA .- |
Listado de Autores |
---|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-08-2004 | 11-08-2004 | 150/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-08-2004 | 23-09-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-08-2004 | 23-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 29-09-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. N° 314 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 241/05 | 28-06-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2396/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo que
corresponda, informe:
1. Qué empresa construyó la alcantarilla ubicada en la progresiva o
kilometro 1405 de la ruta nacional N° 34, entre las localidades de
General Ballivian y Coronel Cornejo, Provincia de Salta, hundida a poco
de habilitarse el tránsito.
2. Características de la obra y montos abonados.
3. Si dicha obra cuenta con la aprobación final y recepción por parte
de los organismos responsables.
4. Razón por la cual aún no cuenta con una correcta señalización.
Ricardo Gómez Diez.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ante la importancia que la ruta nacional N° 34 tiene en la región
centro y norte del país y la realización constante de inversiones a fin
de mantenerla en buen estado de transitabilidad, se plantea la
necesidad de controlar adecuadamente la ejecución de las obras que se
ejecutan.
En fecha reciente se produjo en la progresiva o kilómetro 1405, entre
las localidades de General Ballivián y Coronel Cornejo, Provincia de
Salta, el hundimiento de una alcantarilla a muy poco tiempo de su
construcción. Por otra parte, debe observarse que aun después de
habilitado el tránsito por el sitio la obra carece de una correcta
señalización.
El propósito del presente proyecto es colaborar con la tarea de control
que deben llevar a cabo las autoridades nacionales a fin de preservar
tanto la seguridad vial como la correcta aplicación de los fondos
destinados a obras públicas.
Ricardo Gómez Diez.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2396/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo que
corresponda, informe:
1. Qué empresa construyó la alcantarilla ubicada en la progresiva o
kilometro 1405 de la ruta nacional N° 34, entre las localidades de
General Ballivian y Coronel Cornejo, Provincia de Salta, hundida a poco
de habilitarse el tránsito.
2. Características de la obra y montos abonados.
3. Si dicha obra cuenta con la aprobación final y recepción por parte
de los organismos responsables.
4. Razón por la cual aún no cuenta con una correcta señalización.
Ricardo Gómez Diez.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ante la importancia que la ruta nacional N° 34 tiene en la región
centro y norte del país y la realización constante de inversiones a fin
de mantenerla en buen estado de transitabilidad, se plantea la
necesidad de controlar adecuadamente la ejecución de las obras que se
ejecutan.
En fecha reciente se produjo en la progresiva o kilómetro 1405, entre
las localidades de General Ballivián y Coronel Cornejo, Provincia de
Salta, el hundimiento de una alcantarilla a muy poco tiempo de su
construcción. Por otra parte, debe observarse que aun después de
habilitado el tránsito por el sitio la obra carece de una correcta
señalización.
El propósito del presente proyecto es colaborar con la tarea de control
que deben llevar a cabo las autoridades nacionales a fin de preservar
tanto la seguridad vial como la correcta aplicación de los fondos
destinados a obras públicas.
Ricardo Gómez Diez.-