Número de Expediente 2394/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2394/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y TAFFAREL : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " PRIMER ENCUENTRO DE CIUDADES Y COMUNIDADES DE LA CUENCA DEL PLATA POR UNA CULTURA DE AGUA" , A DESARROLLARSE DEL 25 AL 27 DE SETIEMBRE EN PARANA , ENTRE RIOS . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Taffarel
, Ricardo César
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-07-2006 | 12-07-2006 | 106/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-07-1906 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-07-2006 | 29-02-2008 |
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 2 |
13-07-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2394/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA
De interés Parlamentario el "1er. Encuentro de Ciudades y Comunidades de la Cuenca del Plata: Por una Cultura del Agua", organizado por la Municipalidad de Paraná, Fundación Eco Urbano, Fundación PROTEGER, Fundación M´Biguá Ciudadanía y Justicia Ambiental, y la Organización Nacional de Ecoclubes (ONE), con el apoyo de Fundación AVINA, a realizarse durante los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2006, en la Ciudad de Paraná en la Provincia de Entre Ríos.
Mirian Curletti.- Ricardo C. Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El próximo 25, 26 y 27 de septiembre, se realizará en la ciudad de Paraná Entre Ríos el "1er. Encuentro de Ciudades y Comunidades de la Cuenca del Plata¿ bajo el lema: ¿Por una Cultura del Agua", el objetivo es debatir los grandes temas ligados al agua, desde la gestión participativa y sustentable hasta los aspectos culturales y el acceso a este recurso vital, del encuentro participarán representantes de ciudades y comunidades, organizaciones sociales y ambientales, funcionarios, educadores, empresarios, artistas y científicos.
El multitudinario encuentro reunirá a participantes de los cinco países de la cuenca -Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina, además de personalidades, expertos, actores sociales y referentes políticos de otras naciones de América latina, América del Norte y Europa.
Entre los temas que integrarán distintos niveles de discusión se anticiparon los relativos a enfoque de cuencas, manejo sustentable de humedales y pesca, represas, aguas subterráneas y acuíferos, áreas naturales protegidas y turismo, iniciativas de integración regional, culturas ancestrales del agua, y acceso, derechos y privatización.
Habrá actividades con la participación de estudiantes y docentes, como un certamen sobre el agua que se transmitirá por televisión. Durante el encuentro se desarrollarán también eventos artísticos y culturales así como proyecciones de videos, exposiciones de libros y muestras de artesanías y comidas tradicionales de los países participantes.
Es meritorio destacar estas actividades relacionada a la problema que se presenta en la actualidad es un tema que cada día ocupa más la atención de científicos, técnicos, políticos y en general, de muchos de los habitantes del planeta. La escasez de este vital líquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.- Ricardo C. Taffarel.-