Número de Expediente 2384/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2384/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | LEGUIZAMON : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA JORNADA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA , A DESARROLLARSE EL 13 DE JULIO DEL CTE AÑO EN EL SALON AZUL DEL CONGRESO DE LA NACION . |
Listado de Autores |
---|
Leguizamón
, María Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-07-2006 | 12-07-2006 | 106/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-07-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2384/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés parlamentario la Jornada de Responsabilidad Social Empresaria a desarrollarse el día 13 de Julio del corriente año en el Salón Azul del Congreso de la Nación.
María L. Leguizamón.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Con fecha noviembre del año 2005 he presentado el proyecto de ley sobre Responsabilidad Social Empresaria. El proyecto está centrado en la fijación de un marco jurídico de la Responsabilidad Social Empresaria.
Para abordar esta nueva realidad, la empresa moderna debe involucrarse y atender a las nuevas exigencias. Así es que cobra suma importancia la RSE como medio de contribuir al desarrollo de la comunidad de la cual es parte la empresa. Si bien, no hay una definición universalmente aceptada de la RSE, podemos afirmar que, la RSE es un concepto que implica que las empresas - agentes importantísimos de la sociedad moderna - integren preocupaciones de índole social y ambiental en sus operaciones y en sus interacciones con los empleados, los accionistas, los inversores, los proveedores, los clientes y las comunidades en las que se encuentran inmersas.
El desarrollo de la RSE ha transitado un derrotero distinto en cuanto a la velocidad, intensidad y temática dependiendo de la zona geográfica en la cual nos situemos. Diferencias demográficas, económicas, culturales y sociales han modelado una visión de la RSE con amplias diferencias dependiendo de la región sobre la cual posemos nuestra mirada. Esto se debe al rol de las empresas, estado y organizaciones no gubernamentales de los distintos países.
El creciente auge de estos temas y la falta de reglamentación que existe en la Argentina me ha llevado a proponer un marco jurídico al cual las empresas deben ceñirse.
El espíritu de esta ley es contribuir al fortalecimiento de la sociedad a través de la consolidación de las instituciones públicas y privadas. Pretendiéndose abrir un cauce para la discusión de las ideas sobre el rol de cada actor en la sociedad. En este sentido el 13 de Julio del corriente, he decidido organizar una Jornada sobre Responsabilidad Social Empresaria abriendo el debate a todos los stakeholders, deseando que en la finalización de esta Jornada arribemos a conclusiones que con el aporte de cada uno de los sectores se pueda enriquecer mi proyecto de ley.
Los temas a desarrollarse durante la Jornada son:
-El modelo de un empresariado socialmente responsable
-RSE y Competitividad. Conquista de nuevos mercados
-El Estado como articulador entre los distintos actores sociales
Esta Jornada contará entre sus expositores a los Ministros de Trabajo, Economía y Educación, a representantes de la CEPAL, del ITBA, de AEA, del IAE y a empresarios entre otros.
Estoy convencida que siendo mi proyecto el puntapié inicial para este tema, la Jornada será ese terreno fértil donde cada actor sembrará su semilla para lograr alcanzar mi objetivo que es comprometer a cada uno de ellos para que juntos construyamos una Argentina Socialmente Responsable.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
María L. Leguizamón.