Número de Expediente 2379/06

Origen Tipo Extracto
2379/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA 1º FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MERCOSUR Y LA XXX EDICION DE LA FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA A LLEVARSE A CABO DEL 1º AL 7º DE NOVIEMBRE EN LA PCIA. DE SALTA .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-07-2006 12-07-2006 106/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-07-2006 30-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-07-2006 30-11-2006

ORDEN DE GIRO: 2
12-07-2006 30-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 20-12-2006
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:EVENTO VENCIDO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1330/06 30-11-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2379/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés, la Ira. Feria de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR y la XXX edición de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, que tendrán como sede a la provincia de Salta entre los días 1 y 7 del mes de noviembre del 2006.

Sonia Escudero.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los cambios operados en los últimos tiempos en la ciencia y la tecnología, determinan que sean bienvenidas todas las formas de estímulo que se expresen, a fin de contribuir al desarrollo de acciones educativas y al fomento de habilidades de investigación y divulgación. La educación y la capacitación son factores esenciales y obligatorios para el desarrollo humano en un mundo altamente competitivo, por lo cual resulta sumamente positivo toda acción que eleve la formación entre los educandos, a través de diversas modalidades que les permitan la adquisición de principios científicos y tecnológicos, persiguiendo el objetivo mayor de generar aportes en mejora de la calidad de vida humana.

Una de esas alternativas lo constituyen las Ferias de Ciencia y Tecnología. Exposiciones públicas de trabajos científicos realizados por jóvenes en las que, éstos, realizan demostraciones, ofrecen explicaciones, responden preguntas acerca de los métodos utilizados y presentan las conclusiones de las investigaciones realizadas. Existe un jurado integrado por especialistas, que evalúa y selecciona los proyectos, priorizando y destacando el impacto de la iniciativa y/o trabajo científico-tecnológico en el espacio geográfico y social, lo cual constituye un verdadero intercambio de experiencias entre los diferentes actores.

Por eso es de suma importancia que la provincia de Salta, haya sido elegida como sede de la XXX edición de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología que a partir del presente año se instituye en internacional, constituyéndose en la Ira. Feria de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR.


El eje central de esta convocatoria, gira en torno a la participación de alumnos de nivel inicial, educación general básica, polimodal y superior no universitario de gestión pública y privada, en las áreas Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Ciencias Exactas e Ingeniería y Tecnología y la finalidad principal es iniciarlos desde el primer nivel de escolaridad en lo que se llama alfabetización científica y tecnológica, lo cual les permite incorporar progresivamente tanto la apropiación de conocimientos, como la aplicación de métodos propios del accionar científico, técnico y tecnológico.

Cabe señalar que esta muestra se concreta a través de cinco instancias previas de valoración que incluyen varias etapas: institucional, zonal, provincial, nacional e internacional. Las evaluaciones preliminares para la primera instancia, han partido desde el mes de junio del presente año con el análisis de los proyectos en la escuela, donde están siendo justipreciados dentro del mismo establecimiento. Continúa promoviendo a la Feria Provincia los proyectos calificados en cada zona, de allí los examinados son elevados a la Feria Nacional a realizarse desde el 1° al 7 de noviembre próximo. La quinta y última es la instancia internacional o mundial que se llevará a cabo en el mes de Mayo de 2007, donde los mejores proyectos grupales e individuales participarán en la Feria Intel ISEF en Estados Unidos.

Este enorme despliegue y gran esfuerzo de la docencia, fomenta entre los estudiantes conductas sociales a través de la integración de grupos. Trabajar en la feria de ciencia implica desarrollar capacidades fundamentales como lo son la creatividad, la puesta en juego de los conocimientos y el trabajo solidario.

Sin lugar a dudas que esta destacada muestra nacional, producto de la voluntad y entrega de directivos de establecimientos escolares, empresarios, productores, docentes, alumnos y de los gobiernos provincial y nacional, que servirá de estímulo y ejemplo a la juventud que dedica su esfuerzo en beneficio del bien común; merece de este Honorable Cuerpo Legislativo el aporte de considerar de interés parlamentario las Ferias de Ciencia y Tecnología anteriormente referidas, en virtud de lo cual solicito a mis pares que acompañen con su voto afirmativo a la presente iniciativa parlamentaria.

Sonia Escudero.