Número de Expediente 2375/06

Origen Tipo Extracto
2375/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL ENCUENTRO NACIONAL Y I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD , LA DISCAPACIDAD Y EL MEDIO UNIDME II , A REALIZARSE EN LA PCIA. DE SALTA .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-07-2006 12-07-2006 106/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-07-2006 16-08-2006
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2
12-07-2006 16-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-08-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2375/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

Declara de interés el ¿II Encuentro Nacional y I Encuentro Internacional de la Universidad, la Discapacidad y el Medio - UNIDME II¿, a realizarse en la ciudad de Salta, Provincia de Salta, durante los días 28, 29 y 30 de Septiembre del corriente año.

Sonia Escudero.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Durante los días 28, 29 y 30 de septiembre del corriente año se realizará, en la ciudad de Salta, el ¿II Encuentro Nacional y I Encuentro Internacional de la Universidad, la Discapacidad y el Medio - UNIDME II¿. El objetivo de este encuentro consiste en promover el desarrollo de proyectos y lograr un mayor compromiso y comunicación entre las universidades y las entidades del medio, en relación con la temática de la discapacidad en su conjunto. Para ello, se fomentará la investigación en ciencia y tecnología aplicadas a sistemas de integración, educación, rehabilitación y asistencia de personas con discapacidades.

Este encuentro propone erigirse en un continuador del éxito alcanzado en el Primer Encuentro Nacional, UNIDME I, realizado en el año 1996 en la Universidad Nacional de Salta, que contó con el auspicio del Gobierno de Salta y la participación de otras Universidades del país así como de organizaciones de la sociedad civil empresas de reconocida trayectoria.

En este II Encuentro se prevé la participación de prestigiosas universidades del país y del exterior, conjuntamente con diversas Organizaciones No Gubernamentales y empresas, todos los cuales abordarán temas actuales y de gran relevancia en el tópico, lo cual dotará al evento de una fundamental significatividad.

El lema elegido en esta oportunidad, ¿Superando las barreras de la indiferencia,¿ nos remite a la idea de avanzar, no sólo por sobre las barreras arquitectónicas sino primordialmente por sobre las sociales y psicológicas de la sociedad, las cuales constituyen graves fuentes de discriminación para quienes sufren este problema.

En definitiva, el encuentro pretende constituirse en un lugar de reuniones, diálogos y conclusiones que sirvan para enriquecer cultural y socialmente a todos los directa o indirectamente implicados en la problemática de la discapacidad.

Al momento de declarar de interés a un evento de las características del descripto, es preciso tener en cuenta la información relevada en la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (ENDI), complementaria del Censo 2001. El citado relevamiento concluyó en que 2.176.123 de personas presentaban alguna discapacidad en el período 2002-2003, esto implica el 7,1% de la población que vive en localidades de 5.000 o más habitantes. Es dramático el hecho de que el índice de desocupación de esta población sería del orden del 90% del total.

Además, la encuesta reveló que, en las regiones Cuyana, Pampeana y del Noroeste Argentino, el porcentaje de población con discapacidad es superior al total nacional. Ello permite comprender la importancia que tiene que el citado evento se organice en una de las provincias de las áreas descriptas.

Por las razones expuestas es que solicito el voto afirmativo de mis pares para la aprobación del proyecto.

Sonia Escudero.