Número de Expediente 2375/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2375/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL 100 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DEL CLUB ESTUDIANTES DE LA PLATA . |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-08-2005 | 10-08-2005 | 120/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-08-2005 | 29-09-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-08-2005 | 29-09-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-12-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. Nª 352 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2375/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la celebración del 100° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DEL CLUB ESTUDIANTES DE LA PLATA a cumplirse el 4 de agosto de 2005.
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Todo se gestó en una zapatería de la avenida 7. Corría el mes de agosto de 1905 cuando la fantástica historia de Estudiantes comenzó a escribirse. Una historia que, con el paso de los años, transitaría por los máximos logros a los que una entidad de fútbol pudiera aspirar. Porque Estudiantes fue desde su nacimiento, un club básicamente dedicado al fútbol, deporte que encontró en esa camiseta blanca y punzó la vestimenta ideal. Una historia que, en definitiva, merece ser contada.
Por aquel entonces, el fútbol ya era un deporte que despertaba ardientes pasiones en la tierra de los argentinos, era el deporte de los "gringos", según la óptica de quienes pretendían convertir a la esgrima y a otros juegos de salón en una corriente nacional. Desde hacía un par de años, se habían hecho célebres los nombres de los futbolistas de un colegio llamado "English High School", sucesivo ganador de todos los torneos organizados en las ligas intercolegiales de Buenos Aires.
Al egresar del colegio, todos sus jugadores siguieron jugando con el nombre de Alumni, militando en la ya creada Asociación Argentina de Fútbol. Dicho conjunto fue ganando partido tras partido a los equipos tales como Lomas, Athletic, Quilmes Athletic, Belgrano y Lobos, a los que luego se sumarían San Isidro, Porteño, Reformer, Barracas, San Martín, Nacional y Argentinos de Quilmes que dominaban el escenario futbolístico de aquella época.
En la ciudad de La Plata estaba Gimnasia y Esgrima que entre otros deportes, practicaba también el fútbol. Estaba inscripto en la Asociación de Fútbol con un equipo de la categoría tercera y otro en menores, y tenía su campo ubicado en las calles 1, 115, 47 y 48. Y quienes integraban esos equipos, eran fervientes seguidores del que ya era el más popular de los deportes: el fútbol.
Claro que en el club se le daba mayor preponderancia a los deportes de salón. Para colmo, y a poco de andar, perdió su cancha. Uno de los integrantes de aquel desilusionado cuadro era Tomás Ismael Shedden.
Y fue así que, el 4 de agosto de 1905 nació al mundo Estudiantes. En un negocio dedicado a la venta de zapatos de la calle 7 entre 57 y 58, frente al número 1228, propiedad de don Félix Díaz, que respondía al nombre de zapatería "Nueva York", sentados sobre sillas, cajones, bancos, y hasta en el mostrador, acompañaron a Shedden, un montón de personas donde quedó establecido que: a moción de varios de los comparecientes, y previa con ella que consta en las actas fundacionales de la institución, culminó la reunión que, de acuerdo a las crónicas de la época, había llamado notablemente la atención de los vecinos de aquella zapatería, donde fuera de las horas de comercio, se habían congregado esas veinte personas, la mayoría conocidos universitarios de la zona.
En horario desusado y a puertas cerradas. Así nacía Estudiantes, con todo el entusiasmo y el fervor de los amantes del fútbol y adoptando este nombre como consecuencia lógica de la condición de estudiantes de todos sus fundadores.
El Acta fundacional rezaba: "En la ciudad de La Plata, el día 4 de Agosto de 1905, en el local cedido al efecto por el Sr. Félix Díaz, sito en la calle 7 N° 1228 se reunieron las siguientes personas: "Jorge Isla, Ricardo Sancet, Antonio Ferreiroa, Saúl Ferreiroa, Alejandro Fernández, Emilio Fernández, Carlos A. Isla, Jorge Contraras, David Ramsay, Antonio Mouzo, Ismael Shedden, Uberto Vignart, Raúl Salas, Hugo E. Ferrando, Carlos Sagastume, Horacio Tolosa, Joaquín Sese, Félix Díaz, Alfredo M. Lartigue y Antonio Moreda". "Siendo las 9 pm toma la palabra el Sr. Alfredo Lartigue y expuso: Que entre un grupo de aficionados al juego de foot-ball, había surgido la idea de fundar un club atlético para el fomento de ejercicios físicos en esta ciudad, motivo por el cual se encontraban reunidos todos los presentes". "Aceptada la idea por los comparecientes a indicación del Sr. David Ramsay se procedió por aclamación al nombramiento de Presidente y Secretario provisorios, recayendo aquel en los Sres. Moreda y Lartigue, respectivamente.". "A moción de varios de los comparecientes y previa discusión se resuelve, por unanimidad lo siguiente: dar por constituida esta Asociación bajo el nombre de "CLUB ATLÉTICO ESTUDIANTES".
Si hablamos de los símbolos y emblemas más representativos del Club estos han cambiado con el correr del tiempo. Con la propia exigencia de permanecer vigente, el Club ha ido adaptando su identidad característica. Por el importante camino recorrido por el Club desde sus inicios, lo ha guiado a la creación del símbolo albirrojo por excelencia: el cual está conformado por el banderín con ocho estrellas, simbolizando los ocho Campeonatos conquistados en el país e internacionalmente, con las hojas de roble -íconos de la fortaleza y el conocimiento- y con la bellota.
Por los motivos expuestos y la trascendencia de la conmemoración, solicito de mis pares la aprobación del presente Proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.