Número de Expediente 2372/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2372/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO A LA SRA. MARIA EVA DUARTE DE PERON EN EL 55ª ANIVERSARIO DEL DIA DEL RENUNCIAMIENTO . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-07-2006 | 12-07-2006 | 105/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-07-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2372/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su homenaje y reconocimiento a María Eva Duarte de Perón al cumplirse el 55 aniversario del ¿Día del Renunciamiento¿, en el mes de agosto de 2006; mes en el cual renunció a los honores de ser Vicepresidenta de la Nación Argentina, pero no a su lucha incesante por la Justicia, la Ayuda Social y el amor por su pueblo.
Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.- Roberto Basualdo.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Es nuestro deber como argentinos y legisladores de la Nación, rendir homenaje a un ser humano de la talla espiritual de María Eva Duarte de Perón, en un nuevo aniversario del ¿Día del Renunciamiento¿, fecha en la cual quedó demostrado el desinterés material de su trabajo y acción cotidiana.
El 22 de agosto de 1951 se realizó el histórico ¿Cabildo Abierto¿ en la Avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires. Es en esa reunión del pueblo argentino, donde Evita comienza a mostrar su decisión irrevocable y definitiva de renunciar al alto honor con que su pueblo quería consagrarla como Vicepresidenta de la Nación.
En dicha ocasión sostuvo ante su pueblo: ¿... aprovecho esta oportunidad para agradecer a todos los humildes, a todos los trabajadores, a todas las mujeres, niños y hombres de la Patria, que en su corazón reconocido han levantado el nombre de una mujer, de una humilde mujer que los ama entrañablemente y que no le importa quemar su vida si con ello lleva un poco de felicidad a algún hogar de su Patria. Yo siempre haré lo que diga el pueblo, pero yo les digo a los compañeros trabajadores que así como hace cinco años dije que prefería ser Evita antes de ser la esposa del presidente, si ese Evita era dicho para calmar un dolor en algún hogar de mi Patria, hoy digo que prefiero ser Evita, porque siendo Evita sé que siempre me llevarán muy dentro de su corazón. ¡Qué gloria, qué honor, a qué más puede aspirar un ciudadano o una ciudadana que al amor del pueblo argentino!¿.
Y continuó diciendo: ¿Yo me siento extraordinariamente emocionada. Mi humilde persona no merece el cariño entrañable de todos los trabajadores de la Patria. Sobre mis débiles espaldas de mujer argentina ustedes cargan una enorme responsabilidad. Yo no sé cómo pagar el cariño y la confianza que el pueblo deposita en mí. Lo pago con amor, queriéndolo a Perón y queriéndolos a ustedes, que es como querer a la Patria misma¿.
El día 31 de agosto de 1951, en la noche y por la cadena de radiodifusión, ella comunicó ¿su decisión irrevocable y definitiva de renunciar al honor con que los trabajadores y el pueblo¿ quisieron honrarla, renunciando al cargo de Vicepresidenta de la Nación Argentina aunque no a su lucha.
Con el recuerdo de aquel histórico día pretendemos destacar una actitud de renunciamiento, que hoy más que nunca nos tiene que servir de ejemplo a todos los argentinos.
En su obra ¿Mi mensaje¿ recuerda la ocasión: ¿Aquel día, el 28 de septiembre, yo me alegré profundamente de haber renunciado a la vicepresidencia de la República el 22 y el 31 de agosto. Si no, yo hubiese sido otra vez el gran pretexto. En cambio, la revolución vino a probar que la reacción militar era contra Perón, contra el infame delito cometido por Perón al "entregarse" a la voluntad del pueblo, luchando y trabajando por la felicidad de los humildes y en contra de la prepotencia y de la confabulación de todos los privilegios con todas las fuerzas de la antipatria¿.
Evita no tuvo cargos públicos. Sin embargo, hasta el último día de su existencia siguió abrazando una causa que le dio sentido a su vida y a la de todo el pueblo de nuestra Patria; logrando, de este modo, no sólo el reconocimiento nacional, sino el de otras comunidades.
Nació, vivió y murió por su pueblo. Siempre supo ser, pura y sencillamente, Evita, la abanderada de los descamisados, el indomeñable portavoz de los humildes. Tras su actitud de renunciamiento, Evita es un símbolo que ilumina a inmensos contingentes populares.
Pero también, es una figura histórica que no tiene paragón en el pasado nacional. Una figura que, entre otras muchas cosas, hizo avanzar a la mujer argentina hacia el lugar que le corresponde en la sociedad que la cobija.
Es por estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.- Roberto Basualdo.-