Número de Expediente 2369/03

Origen Tipo Extracto
2369/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GOMEZ DIEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL FERROCARRIL BELGRANO ( CARGAS ).-
Listado de Autores
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-10-2003 15-10-2003 140/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-10-2003 20-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
06-10-2003 20-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1249/03 28-11-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 383/04 09-08-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2369/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

COMUNICA,

Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo que
corresponda, informe respecto del Ferrocarril General Belgrano
(Belgrano Cargas):

a) Estado general y factibilidad de operación de los ramales.
b) Estadística de volumen transportado y precio de los fletes desde
1995 a la fecha.
c) Cantidad de personal de la empresa prestataria en el mismo lapso.
d) Incumplimientos verificados por la autoridad de aplicación sobre el
concesionario, especialmente sobre las inversiones comprometidas.

Ricardo Gómez Diez.-






















FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Hacia fines 1999 se concedió la concesión de la ex
Línea Ferrocarril General Belgrano a una sociedad conformada por el
Sindicato Unión Ferroviaria y los talleres de Laguna Paiva en la
Provincia de Santa Fe.

Los requisitos técnico operativos que deben acreditarse
para el cumplimiento del servicio público para el transporte de cargas
fueron debidamente acreditados por la empresa y merituados por los
considerandos del Decretos 1037/99. No obstante debe destacarse que el
procedimiento efectuado fue la contratación directa del prestador.

Uno de los caracteres esenciales de la noción de
servicio público es la disponibilidad que debe tener el servicio
brindado para los usuarios. Las concesionarias y licenciatarias tienen
derecho a tener ganancias razonables, no desproporcionadas, para
asegurar la estabilidad y el crecimiento del sistema. Pero, por otro,
los usuarios tienen derecho a no pagar tarifas que sean injustas o
desproporcionadas al servicio que reciben (Gordillo, Agustín Tratado de
Derecho Administrativo Tomo II, Sección III, Capítulo VI, disponible en
www.gordillo.com ), como así también a la disponibilidad del servicio
declarado de interés público (Cassagne, Juan Carlos, Derecho
Administrativo, Abeledo Perrot, 1995).

El conjunto de los ramales que componen el Ferrocarril
Belgrano supieron transportar más de 4,5 millones de toneladas,
mayormente producción del Noroeste Argentino. Sin embargo, actualmente
este prestador no puede hacer frente a la demanda que posee para el
transporte de las producciones regionales. Existe un marcado déficit en
el transporte para la industria petrolera, para la industria minera,
para la producción de acero, la industria agropecuaria y la tabacalera.
Esta situación genera una distorsión mayor en los costos de las
economías regionales, sumado ello a la lejanía geográfica natural que
poseen.

Para satisfacer la demanda son necesarias nuevas
inversiones, y para ello debemos conocer cuál es el estado del contrato
en vigencia, las mejoras del servicio comprometidas, las faltas
incurridas por el concesionario y la evaluación del estado general de
la línea que realiza la autoridad de contralor. Esta tarea de control
debe acrecentarse en la medida en que prestados por particulares
constituyen un monopolio, en este caso natural.

Las razones expuestas llevan a solicitar a nuestros
pares la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.

Ricardo Gómez Diez.-