Número de Expediente 2363/03

Origen Tipo Extracto
2363/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL PROGRAMA NACIONAL PARA EL USO RACIONAL DE LA ENERGIA .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-10-2003 15-10-2003 140/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-10-2003 06-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
06-10-2003 06-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1138/03 19-11-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 275/04 29-06-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2363/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,
dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, informe sobre la
marcha del Programa Nacional para el Uso Racional de la Energía y
mejoras en la Eficiencia Energética. Interesa, fundamentalmente, que se
detallen las acciones llevadas adelante para la promoción del ahorro
energético en el ámbito estatal, cuáles son las campañas destinadas a
concientizar a la ciudadanía sobre el uso racional del recurso y que se
consigne la fuente de financiación del Programa, el monto total al que
asciende y el detalle de su ejecución presupuestaria al 30 de
septiembre de 2003.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente del
Ministerio de salud de la Nación, ha puesto en marcha el Programa
Nacional para el Uso Racional de la Energía y mejoras en la Eficiencia
Energética.

Según informa la propia Secretaría, el objetivo de este Programa es
"contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
(GEI) desde el lado de la gestión de la demanda y no desde la oferta".
El Programa se ha propuesto "lograr una disminución de la demanda
promoviendo el uso de lámparas fluorescentes compactas y
electrodomésticos y artefactos eléctricos de bajo consumo; tanto para
el uso residencial como en el comercial, industrial y público".

Asimismo, se ha decidido trabajar para implementar un sistema de
certificación, mediante la implementación de un sello verde, destinado
a las empresas que reduzcan significativamente el consumo energético.

Sabemos que en el marco del Programa se han establecido distintos
convenios con investigadores de la Universidad de Buenos Aires, de la
Facultad de Ingeniería y del Centro de Investigaciones en el Hábitat y
la Energía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo), representantes
del Programa de Iluminación Eficiente, del ENRE y de la Secretaría de
Energía.

Una de los objetivos programáticos de la iniciativa consiste en
desarrollar campañas de concientización para el uso racional del
recurso. Estas campañas, implementadas por el Estado brillan por su
ausencia quedando su implementación en manos de las principales
prestadoras privadas del servicio.

La notoria ausencia de estas campañas es la que nos impulsó a requerir
la información consignada en la parte dispositiva de este proyecto.
Poco sabemos sobre la marcha de este programa que, seguramente, debe
contar con financiación internacional.

Para conocer en mayor profundidad tanto su alcance como el resultado de
su implementación, solicito a los señores senadores que acompañen con
su voto afirmativo esta iniciativa.

Luis A. Falcó.-