Número de Expediente 2358/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2358/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GALLIA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE PRESENTE ANTE LA PROXIMA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS , UNA RESOLUCION DE CONDENA DEL ANTISEMITISMO , DE ACUERDO CON LA PROPUESTA DEL CONGRESO JUDIO MUNDIAL . |
Listado de Autores |
---|
Gallia
, Sergio Adrián
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-07-2006 | 12-07-2006 | 105/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-07-2006 | 10-10-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-07-2006 | 10-10-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1030/06 | 11-10-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 93/07 | 17-05-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2358/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que , a través de los organismos correspondientes , presente ante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas la moción de que ésta sancione una Resolución de condena del antisemitismo en un todo de acuerdo con la propuesta del Congreso Judío Mundial.
Sergio A. Gallia.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente en paredones de dos estadios de fútbol aparecieron pintadas antisemitas firmadas por un ¿Poder Ario¿ en la ciudad de Neuquén. En la ciudad de Buenos Aires , en un sector muy frecuentado por judíos ortodoxos , la intersección de la avenida Córdoba con la calle Ecuador, del barrio del Once , tres ¿cabezas rapadas ¿ (dos mayores y un menor) fueron detenidos por la policía cuando cinco de ellos molestaron a miembros de la comunidad judía que se dirigían a su templo un viernes al anochecer, dándose a la fuga los otros dos provocadores . En la localidad de Ciudadela , en el cono urbano bonaerense, dos hombres fueron detenidos en un depósito donde la policía encontró más de un centenar de placas de bronce robadas de un cementerio judío , lugar éste como en otros , donde constantemente aparecen pintadas de infame corte antisemita. También hace unos meses se produjeron hechos vandálicos en el cementerio de General Roca ( Río Negro) que fuera oportunamente repudiado por ésta cámara.
Estos hechos , estamos convencidos , no forman parte de nuestra idiosincracia ni de la de nuestros antecesores que recibieron con los brazos abiertos a miles de judíos de todo el mundo que venían a rehacer su vida en paz y armonía , con sacrificio.
Pero éstos mismos hechos se repiten en casi todo el mundo en mayor o menor medida lo que hace que recapacitemos sobre la importancia que ellos producen en nuestra generación y en las futuras
Si bien el gobierno argentino a dado sobradas señales y realizado sobrados hechos políticos de la posición que mantiene sobre el tema , la falta de resolución de los dos más grandes atentados terroristas producidos en nuestro país contra la comunidad judía , como son los atentados contra la embajada de Israel y la sede de la AMIA , hace que un cono de sombra se mantenga latente sobre nuestra sociedad.
Es por ello que considero que , a más de las declaraciones y hechos locales , nuestro país debe tomar acción internacional concreta al respecto.
En el número 763 de la revista digital del Congreso Judío Latinoamericano , el Congreso Judío Mundial realiza una campaña de recolección de firmas para presentar un petitorio solicitando una declaración expresa de la Asamblea General de las Naciones Unidas ( que puede ser consultado en la página www.congresojudío.org.ar ) en contra del antisemitismo.
Es cierto que ya la Naciones Unidas se ha expresado reiteradamente en contra toda forma de discriminación , contra los delitos cometidos contra etnias y minorías , contra los crímenes de guerra y de lesa humanidad , contra persecuciones y otras acciones aberrantes. Pero no hasta ahora lo ha hecho específicamente contra el antisemitismo.
Es cierto también que el petitorio esta dirigido a la comunidad judía del mundo entero. Pero nosotros somos parte de ese mundo y , considero , debemos hacer nuestra , de todos los argentinos de buena voluntad pluralistas y generosos con los que no profesan nuestra fé , esta petición.
Porque esta petición no es política , no es económica , no es un encuadre en la geopolítica internacional , es una cuestión que hace al camino de la paz , de la pluralidad , de la convivencia.
En la Alemania de los comienzos de los años treinta nadie quiso creer que el nazismo llegara a los niveles de odio , violencia y genocidio que llegó no solamente contra el pueblo judío sino contra todas las minorías étnicas de una Europa ya desangrada por la primera guerra mundial. La indiferencia hizo el resto hasta que se hizo muy tarde. No permitamos que ocurra lo mismo.
El paso que propongo dar tal vez sea pequeño , pero considero que los pasos pequeños pero firmes y con convencimiento de justicia se convierten los
primeros para salir victoriosos en la gran maratón para llegar a tener la sociedad que todos deseamos.
Para mayor claridad se transcribe la traducción del petitorio mencionado anteriormente:
¿Reafirmando la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama que toda persona está habilitada para ejercer todos los derechos y libertades asentados en la misma, sin distinción de ninguna especie tales como raza, religión o cualesquiera otra condición,
Recordando que el Artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Artículo 18 de la Convención Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos establecen que toda persona tiene derecho de pensamiento, conciencia y religión,
Reconociendo que el antisemitismo, tras su manifestación más devastadora durante el Holocausto, ha asumido nuevas formas y expresiones, y que, junto con otras formas de intolerancia, constituye una amenaza a la democracia y a los valores de la civilización,
Preocupados en particular con que esta hostilidad hacia los judíos - tanto como personas individuales como colectivamente - recurriendo a motivos raciales, sociales y-o religiosos, se ha manifestado mediante ataques verbales y físicos y con la profanación de sinagogas y cementerios,
1. Condenando sin reservas a todas las manifestaciones de antisemitismo y a todos los demás actos de intolerancia, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basados en el origen étnico o la creencia religiosa, doquiera los mismos ocurran;
2. Condenando asimismo todos los ataques motivados por el antisemitismo o por cualesquiera otras formas de odio o intolerancia racial o religiosa, incluyendo ataques contra sinagogas y otros lugares, ámbitos y santuarios religiosos;
3. Declarando fehacientemente que los desarrollos internacionales o acontecimientos políticos, incluyendo aquellos que tienen lugar en Israel o en cualquier otro sitio del Medio Oriente, jamás son justificativos para el antisemitismo;
Los Estados Participantes se comprometen a:
* Hacer lo que esté a su alcance para que sus sistemas legales fomenten un ambiente seguro, libre de acoso antisemita, violencia ni discriminación en todos los ámbitos de la vida;
* Promocionar , considerándolos pertinente, programas educativos para combatir al antisemitismo;
* Promover el recuerdo , considerándolo pertinente, de la educación cerca de la tragedia que fue el Holocausto y acerca de la importancia del respeto a todos los grupos étnicos y religiosos;
* Combatir a los crímenes de odio, los que pueden ser impulsados por la propaganda racista, xenófoba y antisemita en los medios de difusión y por la Internet;
* Alentar y apoyar a la organización internacional y a los esfuerzos de las Organizaciones No gubernamentales en estas áreas;
* Reunir y preservar información y estadísticas confiables acerca de los crímenes antisemitas y otros delitos de odio cometidos dentro de su territorio, haciendo que esta información sea asequible al público;
* Estimular el desarrollo de intercambios informales entre los expertos, en los foros apropiados, sobre las prácticas y experiencias más efectivas sobre el cumplimiento legal y la educación.¿
Por lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Sergio A. Gallia.