Número de Expediente 2357/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2357/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA DEL ESCRITOR , QUE SE CONMEMORA EL 13 DE JUNIO DE CADA AÑO , AL CUMPLIRSE EL 132ª ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL ESCRITOR LEOPOLDO LUGONES . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-07-2006 | 12-07-2006 | 105/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-07-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2357/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al ¿Día del Escritor¿ que se conmemora el 13 de junio de cada año, al conmemorarse el 132º aniversario del natalicio del gran escritor argentino Leopoldo Lugones, expresando a los escritores argentinos el reconocimiento por la contribución al patrimonio cultural.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
"La poesía no es de quien la escribe sino de quien la necesita", expresa uno de los protagonistas en el filme ¿El Cartero de Neruda y pareciera que esa frase anida la función del escritor: transmitir ideas, historias, fantasías, sentimientos, en un afán de permanencia y proyección.
Considerando que así encaró su obra Leopoldo Lugones, uno de los más prestigiosos escritores de nuestro país, en cuya memoria se conmemora el 13 de junio el ¿Día del Escritor¿.
Habiendo Leopoldo Lugones nacido en la Villa de María del Río Seco, en la provincia de Córdoba, el 13 de junio de 1874. Lugones cursó el bachillerato en el Colegio Nacional de la ciudad de Córdoba. Sus primeras actividades literarias las desarrolló en el marco de un periódico liberal y obtuvo prestigio como poeta, orador y polemista. Publicó sus pensamientos en ¿La Nación¿ y ¿La Vanguardia¿.
Entre sus obras más importantes figuran: ¿Guerra Gaucha¿, ¿Los crepúsculos de Jardín¿, ¿El Imperio Jesuístico¿, ¿El romancero¿, ¿Cuentos Fatales¿, ¿La reforma Educacional¿, ¿Romances del Río Seco¿.
Leopoldo Lugones, fue precursor de toda una generación de escritores argentinos y fundó la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y en el año 1926, recibió el ¿Premio Nacional de Literatura¿.
La literatura resulta indispensable para el diálogo entre culturas y constituye enlace entre distintas comunidades y provee de elementos intangibles que las generaciones heredan. Alentar su creación y difusión, es misión irrenunciable para todo gobierno que pretenda la riqueza de sus pueblos y para quien pretenda el como proceso.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos a Ud. la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.