Número de Expediente 2354/03

Origen Tipo Extracto
2354/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL VII CONGRESO ARQUISUR " LAS CIUDADES Y EL AGUA " .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-10-2003 15-10-2003 139/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-10-2003 06-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
03-10-2003 06-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1070/03 14-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2354/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De interés de esta H. Cámara el VII CONGRESO DE ARQUISUR "LAS CIUDADES
Y EL AGUA", que tendrá lugar entre los días 2 y 4 de octubre de 2003 en
la ciudad de Rosario.

Luis A. Falcó.-



FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El congreso que por esta iniciativa declaramos de interés de esta
Cámara se enmarca en el 80º aniversario de la enseñanza universitaria
de la arquitectura en Rosario. Entre el 2 y el 4 de octubre del año en
curso, la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la
Universidad Nacional de Rosario será sede del VII Congreso de ARQUISUR.

Se tratará de una nueva instancia de afianzamiento de este "espacio
académico ampliado" de las Escuelas y Facultades de Arquitectura de la
región -eso es ARQUISUR-, que ya cuenta con una rica tradición de más
de diez años de vigencia. La temática convocante para este VII Congreso
es "Las ciudades y el agua". Se intenta, así, contribuir a una mejor
comprensión de la relación entre el agua y la cultura de las ciudades
con las distintas miradas que pueden provenir de las múltiples
contribuciones de los participantes.

Más allá del carácter preponderantemente académico del Congreso, sus
organizadores desean alentar también la participación de graduados no
directamente vinculados a la actividad académica, por lo que formula
una invitación a enviar comunicaciones -encuadradas en la categoría
"Otros proyectos"- que se originen en la actividad profesional
independiente o vinculada a la esfera pública o institucional.

El tema, para los responsables de la organización, adquiere un valor y
una actualidad muy especiales después de los trágicos acontecimientos
sucedidos recientemente en la ciudad de Santa Fe. Sin embargo, la
riqueza de posibilidades que entraña el tema en las variadas realidades
culturales, ambientales y climáticas de las Facultades de ARQUISUR los
induce a promover una mutiplicidad de enfoques, a fin de dar cabida a
las potencialidades de esa relación.

El agua es y ha sido, desde el origen de los tiempos, fuente de vida y
causa de localización de los asentamientos humanos. La abundancia o
escasez de agua para el aprovisionamiento, el riego y la agricultura;
la condición costera -puertos marítimos y fluviales- como motor
fundamental de la comunicación y el transporte; la necesidad de
controlar sus imprevistos avances y retrocesos; definen rasgos
genéticos inseparables de la forma de un asentamiento y condicionan a
su vez la razón de ser de sus estrategias y proyectos de
transformación. La presencia del agua, a su vez, agrega una dimensión
diferente al paisaje (urbano o rural). El mar, los ríos y arroyos, las
costas, los puertos, amplían el horizonte de la ciudad en un sentido
material y en un sentido simbólico, marcando de una manera especial los
modos de habitar y las prácticas culturales de sus habitantes; entre
ellas, el urbanismo y la arquitectura.

El agua, por exceso o por defecto, se constituye también en una
amenaza, en un factor de riesgo que ha estimulado reacciones y
respuestas capaces de asegurar la convivencia de una comunidad en
condiciones desfavorables.

El VII Congreso de ARQUISUR se propone contribuir a una mejor
comprensión de la relación entre el agua y la cultura de las ciudades
con las distintas miradas que pueden provenir de las múltiples
contribuciones de los participantes.

Por los motivos expuestos, pongo a consideración de mis pares el
presente proyecto de declaración, solicitándoles el voto afirmativo
para su pronta aprobación.

Luis A. Falcó.-