Número de Expediente 2353/06

Origen Tipo Extracto
2353/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PAGOS CORRESPONDIENTES AL PLAN FEDERAL DE VIVIENDAS 2005 DEL CHACO Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-07-2006 12-07-2006 105/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-07-2006 15-12-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
12-07-2006 14-12-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 13-02-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1388/06 19-12-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 57/08 04-06-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2353/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, instruya a los organismos correspondientes, arbitren las medidas necesarias a los fines de garantizar el cumplimiento en los pagos correspondientes al Plan Federal de Viviendas a la Provincia del Chaco, sobre las obras ejecutadas durante el año 2005, como así mismo la regularización del financiamiento de obras que habiendo sido adjudicadas en el presente año y debieron ser paralizadas.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Cámara Argentina de la Construcción aguarda desde hace un par de meses el giro de unos 500 millones de pesos para todas las obras del Plan Federal de Viviendas en marcha, expectativa que genero que las empresas contratistas del Chaco decidieran avanzar en la ejecución con su propio capital, plazos estos que fueron nuevamente postergados al cambiar el cronograma nacional de pagos, al anunciar que se cancelarían sólo unos 140 millones y el resto se derivaría para los meses de julio o agosto.

La falta de pago de la Nación de obras del Plan Federal de Viviendas terminadas el año pasado y la consecuente paralización del inicio de las nuevas ya adjudicadas perjudica el accionar de las constructoras del Chaco, alterando la relación de trabajo existente con el Instituto Provincia de Desarrollo Urbano y Vivienda, que posteriormente resolvió suspender la licitación local del Plan Federal II asignado a la provincia, por un plazo de 30 días.

El IPDUV posee, hoy, un atraso en pagos, de 70 millones de pesos hurgando consecuentemente la ocupación de trabajadores de la construcción en menos del 50% que año pasado.

Uno de los problemas surge de analizar el impacto que ya tuvieron en la ecuación de las obras, los aumentos de materiales y salarios en la construcción. En marzo del 2005 el costo del jornal aumentó un 4% y luego volvió a subir otro 15% en noviembre pasado.

Este tema tratado en la Cámara Argentina de la Construcción CAC genera interrogantes sobre el avance del Plan Federal, pues mientras medios especializados señalan una deuda general de $200 millones, el Ministro de Planificación Federal admite $120 millones, la CAC se calcula $500 millones de deuda con las empresas del sector.

Desde la Unión Obrera de la Construcción, se señala un mal panorama, evidenciándose que el alta de inicio de nuevas obras, luego de terminadas las del año pasado, dejó parados a unos 2.300 trabajadores de la construcción en toda la provincia.

El presupuesto que se convino con la Nación en el mes de febrero pasado, ya tiene un impacto del aumento de la mano de obra del 19%, haciendo inevitable la decisión de posponer la licitación por 30 días.

La provincia del Chaco ha registrado el mayor nivel de ejecución en el Plan Federal, resultado de una gestión ordenada y dinámica por parte de las empresas locales. Paradójicamente la contraparte de cumplimiento en el financiamiento, no resulta correlativo, desestimando desde Nación el esfuerzo publico y privado para la concreción de un fin social.

Por lo expuesto, Señor Presidente solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.

Mirian Curletti.