Número de Expediente 2351/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2351/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA DISTINCION " HARMONY 2006 " OTORGADA POR LA UNESCO , AL PROGRAMA " ABUELAS CUENTACUENTOS " DE LA FUNDACION MEMPO GIARDINELLI , DE RESISTENCIA , CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-07-2006 | 12-07-2006 | 105/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-07-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2351/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por la distinción ¿Harmony 2006¿ como práctica cultural modelo (Best Cultural Practice) en materia de desarrollo sostenible, otorgada por la UNESCO, al Programa Abuelas Cuentacuentos iniciado hace cinco años por la Fundación Mempo Giardinelli, con sede en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La distinción ¿Harmony¿ fue creada en 2004 gracias a un acuerdo de colaboración entre el Fondo Internacional para la Promoción de la Cultura (FIPC) de la UNESCO y la sociedad Integral Development Asset Management (I.DE.A.M.) del grupo bancario francés Crédit Agricole.
El Fondo Internacional para la Promoción de la Cultura (FIPC) fue creado en 1974 para apoyar proyectos de desarrollo cultural y tiene por objeto ayudar a los creadores y empresarios culturales, está integrado por 15 personalidades nombradas por el Director General de la UNESCO.
La Integral Development Asset Management (I.DE.A.M.) es una sociedad de gestión de cartera perteneciente al grupo bancario francés Crédit Agricole, que se dedica exclusivamente a inversiones socialmente responsables.
El jurado está compuesto por miembros del Consejo de Administración del FIPC y del Comité Médicis, una instancia de diálogo y reflexión creada por I.DE.A.M que congrega a grupos comprometidos con el desarrollo sostenible en el ámbito financiero.
Entre los criterios de selección de las prácticas culturales que son objeto de la distinción ¿Harmony¿, cabe señalar su grado de respeto al ambiente, su potencial para aportar soluciones a los problemas del mundo contemporáneo, su capacidad para mantener un equilibrio armónico entre las comunidades, sus estilos de vida, y sus posibilidades de transmisión, adaptación y reproducción.
Cada año se preseleccionan hasta 10 prácticas culturales de todas las regiones del mundo y por lo menos una de ellas se inscribe en la ¿Lista de la Armonía¿. En 2004, fueron distinguidas con su inscripción en la lista ¿la hospitalidad beduina¿ y las ¿escuelas al aire libre de los indios cri¿ del Canadá septentrional. En 2005, la práctica cultural escogida fue la medicina tradicional de los miao, una minoría étnica que vive en la provincia china de Guizhou.
En el presente año, el jurado de la distinción ¿Harmony 2006¿ acaba de seleccionar como práctica cultural modelo (Best Cultural Practice) en materia de desarrollo sostenible al Programa de Abuelas Cuentacuentos iniciado hace cinco años por iniciativa de la Fundación Mempo Giardinelli con sede en la ciudad de Resistencia, Chaco.
Este programa moviliza a personas de la tercera edad para que se presten voluntariamente a leer relatos a los chicos, contribuyendo así al diálogo entre las generaciones y al fomento de la lectura. En este ámbito, la experiencia a la vez que suma voluntades para la acción comunitaria, se constituye en una multiplicidad de vínculos solidarios, rescatando valores intergeneracionales que la vorágine mundanal viene desaprendiendo.
La distinción ¿Harmony¿ recompensa prácticas ejemplares que contribuyen a mejorar la calidad de vida y que integran aspectos culturales en las actividades encaminadas al desarrollo económico, social y ambiental.
El sostenimiento de la experiencia en Chaco y su multiplicidad de resultados, galardona a todos los chaqueños con el reconocimiento ¿Harmony¿ estimulando a una participación proactiva de las comunidades en relación a la generación de buenas prácticas con la capacidades instaladas y el acervo potencial de sus recursos humanos.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.