Número de Expediente 2346/06

Origen Tipo Extracto
2346/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE AL CUMPLIRSE EL 28 DE JULIO , UN NUEVO ANIVERSARIO DEL DIA DE LA GENDARMERIA NACIONAL .
Listado de Autores
Viudes , Isabel Josefa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-07-2006 12-07-2006 105/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-07-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2346/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Al cumplirse el próximo 28 de Julio un nuevo aniversario del día de la Gendarmería Nacional Argentina, su reconocimiento y homenaje a todo el personal que integran dicha Fuerza de Seguridad.

Isabel J. Viudes.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Gendarmería Nacional Argentina fue creada el día 28 de julio del año 1938 por el Congreso Nacional, debido a una verdadera necesidad pública, destinada especialmente a consolidar el Límite Internacional, garantizar la seguridad de colonos y pobladores asentados en los Territorios Nacionales, regiones alejadas y aisladas del país y reemplazar a los viejos Regimientos de Línea del Ejército Argentino en su función del resguardo fronterizo

Las particularidades del territorio donde debía cumplir la misión y el carácter de ésta, determinaron que la Fuerza naciera como un Cuerpo con organización, formación militar y férrea disciplina, circunstancia que a la fecha se mantiene.

Esa fue la génesis de su creación y el espíritu que los legisladores han impreso en el proyecto que luego fue promulgado como Ley Nro 12.367: ¿contribuir decididamente a mantener la identidad nacional en áreas limítrofes, a preservar el territorio nacional y la intangibilidad del límite internacional¿.

Recordemos su activa participación en la Guerra de Malvinas en el año 1982.

La Gendarmería Nacional Argentina es una Fuerza de Seguridad, dependiente del Ministerio Interior, que cumplen su misión y funciones en el marco de la seguridad interior, defensa nacional, y apoyo a la política exterior de la Nación.

Su principal misión es la de disuadir y responder a amenazas, crisis, contingencias e incidentes en los ámbitos de la seguridad interior y de la defensa nacional. Por otra parte, una de las misiones más relevantes es la del permanente control y vigilancia de las fronteras y la custodia de los objetivos estratégicos.

También encontramos dentro de sus misiones la satisfacer las necesidades del Estado Nacional en el ámbito de la Seguridad Interior, en materia de Policía de Seguridad y Judicial en el fuero Federal y Policía de Prevención y Represión de infracciones a leyes y decretos especiales; en el ámbito de la Defensa Nacional ejecutando el debido y permanente control y vigilancia de fronteras, la custodia de objetivos estratégicos, así como el cumplimiento de las demás funciones emergentes de la Ley de Defensa Nacional Nº 23.554 y otras disposiciones legales que se le apliquen; y en el ámbito de la Política Exterior de la Nación participando en misiones de paz, en acciones humanitarias o de monitoreo policial en zonas de conflictos; y, custodiando personas o bienes del Estado Nacional en el exterior.

En el ámbito de la Defensa Nacional cubre roles asignados por la Ley de Defensa Nacional, del debido y permanente control y vigilancia de las fronteras de la Nación, custodia de objetivos estratégicos y las emergentes de la doctrina militar en el marco de la seguridad estratégica operacional mediante la protección de fronteras, vigilancia de fronteras ( Frontera Abierta, Tránsito Encauzado y Frontera Cerrada) y Protección Interior.

Otra característica es su función en el ámbito de responsabilidad de la Justicia Federal o por disposición del Poder Ejecutivo Nacional, Para restablecer el Orden Público alterado por acción de las personas o por agentes de la naturaleza

Estas capacidades, tienen sustento en la vigencia de las garantías y derechos del sistema republicano, favoreciendo el equilibrio del régimen democrático.

Podemos resumir cuatro funciones de la Gendarmería:

En lo político, pues permite al Estado contar con una Fuerza que pueden dar respuesta a distintos tipos de agresiones sin el compromiso prematuro de su máximo poder de disuasión como son las Fuerzas Armadas.

En lo estratégico , pues su despliegue contribuye a cubrir vacíos territoriales, a fin de consolidar la presencia del Estado Nacional.

En lo jurídico, porque la Institución ostenta la capacidad del ejercicio del poder de policía que compete al Estado, vertebrando en la frontera el sistema judicial Federal.

En lo legal porque la normativa vigente le asigna funciones concretas para actuar en este ámbito, tanto en tiempo de paz como en caso de guerra y sirve además de complemento al Instrumento Militar Terrestre.

Recordemos que la Gendarmería debe actuar sobre un frente de frontera terrestre con una extensión de 9.370 kilómetros, de diferente conformación y colindante con 5 países, en donde debe desplegar en Regiones, Agrupaciones, Escuadrones, Secciones, Grupos y Patrullas que aseguran los límites y la frontera con cinco países, encontrándose en el interior del país reservas móviles para recurrir en refuerzo de las unidades destacadas en la frontera , en caso de necesidad por Alteraciones del Orden Público.

Son los lugares más destacados e inhóspitos donde encontramos el accionar de la Gendarmería Nacional como ser:

En la zona de seguridad de frontera y la zona del interior :
Pasos y túneles internacionales.
Protección de Objetivos Estratégicos.
Corredores viales internacionales.
Parques Nacionales.
Lagos limítrofes internacionales.

Estos hombres a lo largo de estos años nos ha demostrado su profesionalismo y versatilidad para el desarrollo de sus tareas; siempre es reconfortante ver flamear la bandera Argentina en los lugares más alejado de nuestro territorio, y eso se debe a que se encuentra apostado un destacamento de Gendarmería Nacional.

Es por los fundamentos expuestos que solicito de mis pares me acompañen en el presente Proyecto.

Isabel J. Viudes.