Número de Expediente 2343/06

Origen Tipo Extracto
2343/06 Senado De La Nación Proyecto De Ley ROSSI : PROYECTO DE LEY MODIFICANDO EL ART. 1 DE LA LEY 26008 - OTORGANDO PENSIONES A LOS INTEGRANTES DE LA PRIMERA EXPEDICION AL POLO SUR - INCORPORANDO COMO BENEFICIARIOS A LOS INTEGRANTES DE LA SEGUNDA EXPEDICION ARGENTINA AL POLO SUR .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-07-2006 12-07-2006 105/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
12-07-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2343/06)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

ARTICULO 1º: Modifícase el Artículo 1º de la Ley 26.008, el que quedará redactado de la siguiente manera:

ARTICULO 1º: Otórgase una pensión cuyo monto será equivalente al SETENTA POR CIENTO (70%) del Adicional Remuneratorio por Servicios en la Antártida, establecido por el Artículo 2º inciso c) de la Ley Nº 23.547, a aquellos hombres integrantes de la primera expedición terrestre argentina que alcanzó el Polo Sur el 10 de diciembre de 1965, como así también a los integrantes de la segunda expedición terrestre que alcanzó el Polo Sur el 5 de enero de 2000.

ARTICULO 2º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto tiene por objeto incluir dentro de los beneficios que merecidamente la ley 26.008 otorgó a los integrantes de la primera expedición Antártica, a aquellos hombres que ejecutaron la proeza de llevar adelante la segunda expedición terrestre y enarbolar el pabellón nacional en los 90º de latitud sur.

Innumerables obstáculos sortearon estos siete hombres integrantes del Ejército Argentino para alcanzar este objetivo y reafirmar nuestros derechos de soberanía en el Polo Sur.

Luego de 39 días y tras recorrer 3 mil kilómetros en trineos y motos de nieve, este grupo, que cumplió también misiones científicas, alcanzó el Polo Sur el 5 de enero de 2000, repitiendo la epopeya de los hombres que alcanzaron el límite septentrional de la Antártida Argentina en 1965.

La expedición, que había partido el 28 de noviembre de la Base Belgrano II en la Antártida Argentina, estuvo encabezada por el Coronel Víctor Figueroa y lo acompañaron el Mayor Médico Nicolás Bernardi, el Suboficial Mayor Julio Dobarganes, los Suboficiales Principales Ramón Celayes y Luis Cataldo y los Sargentos Ayudantes Juan José Brusasca y Daniel Paz.

La importancia estratégica de la Antártida como reserva de agua dulce del planeta y como campo de estudio de diferentes ciencias relacionadas con la climatología, la biología y la geología, ha llevado a la comunidad internacional a sellar un compromiso de protección a través Tratado Antártico de 1959. Las expediciones que Argentina ha realizado no sólo muestran su activa participación científica sino que también, a través de ellas, se ejercen nuestros derechos de soberanía en las latitudes más australes.

Por todo lo expuesto, y en reconocimiento a la hazaña realizada por estos siete expedicionarios, solicito señor Presidente la aprobación del presente proyecto.

Carlos A. Rossi.