Número de Expediente 2342/03

Origen Tipo Extracto
2342/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CASTRO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LAS V JORNADAS DE REINGENIERIA EN SALUD MENTAL Y III DE SALUD MENTAL Y DERECHO , A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE BS. AS.
Listado de Autores
Castro , María Elisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-10-2003 15-10-2003 138/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
03-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2342/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

De interés parlamentario las V Jornadas de Reingeniería en la Salud
Mental y III Jornadas de Salud Mental y Derecho, que se llevarán a cabo
el 6 y 7 de octubre del corriente año en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.-

María E. Castro.-



































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Las V Jornadas de Reingeniería en Salud Mental
y III Jornadas de Salud Mental y Derecho, son organizadas por la
Federación Argentina de Cámaras y Asociaciones Psiquiátricas (FACAP),
que bajo el slogan "HACIENDO REALIDAD LA SALUD DEL TERCER MILENIO", se
llevarán a cabo el 6 y 7 de octubre del corriente año en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.-

Estas jornadas están auspiciadas por la
Federación Mundial para la Salud Mental, Cámara Argentina de Clínicas
y Establecimientos Psiquiátricos y Noble Aseguradora de Responsabilidad
Profesional.-

Asimismo contará con la presencia de las
máximas autoridades de la Federación Mundial de la Salud Mental y de
importantes expositores ya sean médicos, juristas y de la Red Nacional
de Prestadores en Salud Mental.

Los temas a tratarse son diversos, no sólo
médicos sino también psicofarmacológicos y jurídicos, y podemos
mencionar los siguientes: Construyendo Grupos para la Defensa Global de
la Salud Mental de los Niños y Adolescentes; Hacia un Mundo Mentalmente
Sano; Violencia Familiar e Intervenciones Psiquiátricas; Salud
Mental-Derechos del Niño; La Cultura y la Identidad como factor de la
estabilidad Mental, El nacimiento de la era psicofarmacológica moderna;
La Nosología Psiquiátrica del futuro; Mala Práctica Profesional en
Salud Mental; Responsabilidad Civil de los establecimientos
psiquiátricos; Responsabilidad del Médico Psiquiatra, etc.-

Atento la importancia de las referidas
jornadas, que redundarán en un perfeccionamiento desde el punto de
vista científico, cuyo destinatario será la sociedad argentina, es que
solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto de
declaración.-

María E. Castro.-