Número de Expediente 234/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
234/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | CURLETTI : PROYECTO DE LEY INSTITUYENDO EL 9 DE NOVIEMBRE COMO DIA DE LA SOLIDARIDAD . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-03-2004 | 18-03-2004 | 19/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-03-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-03-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0234/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1º: Institúyese en el ámbito del territorio nacional en la
fecha del 9 de Noviembre el "Día de la Solidaridad".
Art. 2º: En coincidencia con el "Día de la Solidaridad" se
instituye en todo el ámbito del territorio nacional la "Semana
Argentina de la Solidaridad", que, incluyendo al 9 de noviembre,
será fijada por el Ministerio de Educación de la Nación en el
calendario escolar vigente en los establecimientos de los niveles
inicial, básico o primario, polimodal o medio, terciario y
universitario.
Art. 3°: Con motivo del "Día de la Solidaridad" y la "Semana Argentina
de la Solidaridad" se crea el "Premio al Alumno Solidario" con el
objeto de distinguir a los/as alumnos/as premiados por sus iniciativas
y conductas solidarias.
Art. 4°: Con el objeto de implementar el "Premio al Alumno Solidario",
y las actividades curriculares destinadas a la celebración del "Día de
la Solidaridad" y la "Semana Argentina de la Solidaridad", el Poder
Ejecutivo procederá a reglamentar la presente Ley en el término de los
noventa -90- días de su promulgación.
Art. 5º: Invítase a los Estados Provinciales a adherir a la presente
Ley.
Art. 6º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Por iniciativa del Director de los periódicos Mundo Cooperativo y
Noticiero Mutual, Dr. Luis Valladares, se impulsa en todo el país la
celebración el 9 de noviembre del "Día de la Solidaridad". Asociado a
ello se impulsa también la creación del "Premio al Alumno Solidario",
que ha obtenido la adhesión expresa de innumerables instituciones y
personas, que se sumaron para impulsar estas propuestas en forma
activa.
Muchos establecimientos educativos de diferentes regiones del país, han
ido diseñando e implementando valiosísimas experiencias solidarias, a
partir de las cuales, se premia el sentimiento de la solidaridad en los
seres humanos a través del "Premio de Honor al Alumno Solidario", que
se entrega el día 9 de noviembre, "Día de la Solidaridad".
La fecha del 9 de noviembre como "Día de la Solidaridad" fue
seleccionada en concordancia con el Día del Dador de Sangre, como acto
de entrega solidaria, prescindiendo de toda connotación política,
racial o religiosa.
Apoyando la intención de revalorizar la virtud de la solidaridad, y las
iniciativas comunitarias, de las ONGs. y del ámbito cooperativo y
mutual en cuanto a la instauración del Día y la Semana de la
Solidaridad, articulándolas con acertadamente con ámbito educativo, es
que proponemos este proyecto legislativo, destinado a promover e
incentivar el sentimiento de la solidaridad en los seres humanos a
desde la más temprana edad.
Pretendemos fortalecer también los ejemplos positivos que tiendan a
contrarrestar los mensajes negativos que se emiten desde los medios de
comunicación, que contribuyen al aislamiento, el egoísmo, y a la
destrucción del sentido de la vida en comunidad.
La participación de niños/as y jóvenes difundiendo las buenas acciones
en pequeña escala, son un efecto de multiplicación para que cada
persona, y cada familia sean capaces de replicarlas en su propio
ámbito de actuación.
La instauración de la "Semana Argentina de la Solidaridad" incluyendo
el día 9 de noviembre, será un hito más en la construcción del largo
camino para superar las rémoras de insolidaridad y individualismo que
se enquistaron en nuestra cultura ciudadana, y que hoy reclaman un
cambio positivo de actitud.
Por lo expuesto Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Ley.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0234/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1º: Institúyese en el ámbito del territorio nacional en la
fecha del 9 de Noviembre el "Día de la Solidaridad".
Art. 2º: En coincidencia con el "Día de la Solidaridad" se
instituye en todo el ámbito del territorio nacional la "Semana
Argentina de la Solidaridad", que, incluyendo al 9 de noviembre,
será fijada por el Ministerio de Educación de la Nación en el
calendario escolar vigente en los establecimientos de los niveles
inicial, básico o primario, polimodal o medio, terciario y
universitario.
Art. 3°: Con motivo del "Día de la Solidaridad" y la "Semana Argentina
de la Solidaridad" se crea el "Premio al Alumno Solidario" con el
objeto de distinguir a los/as alumnos/as premiados por sus iniciativas
y conductas solidarias.
Art. 4°: Con el objeto de implementar el "Premio al Alumno Solidario",
y las actividades curriculares destinadas a la celebración del "Día de
la Solidaridad" y la "Semana Argentina de la Solidaridad", el Poder
Ejecutivo procederá a reglamentar la presente Ley en el término de los
noventa -90- días de su promulgación.
Art. 5º: Invítase a los Estados Provinciales a adherir a la presente
Ley.
Art. 6º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Por iniciativa del Director de los periódicos Mundo Cooperativo y
Noticiero Mutual, Dr. Luis Valladares, se impulsa en todo el país la
celebración el 9 de noviembre del "Día de la Solidaridad". Asociado a
ello se impulsa también la creación del "Premio al Alumno Solidario",
que ha obtenido la adhesión expresa de innumerables instituciones y
personas, que se sumaron para impulsar estas propuestas en forma
activa.
Muchos establecimientos educativos de diferentes regiones del país, han
ido diseñando e implementando valiosísimas experiencias solidarias, a
partir de las cuales, se premia el sentimiento de la solidaridad en los
seres humanos a través del "Premio de Honor al Alumno Solidario", que
se entrega el día 9 de noviembre, "Día de la Solidaridad".
La fecha del 9 de noviembre como "Día de la Solidaridad" fue
seleccionada en concordancia con el Día del Dador de Sangre, como acto
de entrega solidaria, prescindiendo de toda connotación política,
racial o religiosa.
Apoyando la intención de revalorizar la virtud de la solidaridad, y las
iniciativas comunitarias, de las ONGs. y del ámbito cooperativo y
mutual en cuanto a la instauración del Día y la Semana de la
Solidaridad, articulándolas con acertadamente con ámbito educativo, es
que proponemos este proyecto legislativo, destinado a promover e
incentivar el sentimiento de la solidaridad en los seres humanos a
desde la más temprana edad.
Pretendemos fortalecer también los ejemplos positivos que tiendan a
contrarrestar los mensajes negativos que se emiten desde los medios de
comunicación, que contribuyen al aislamiento, el egoísmo, y a la
destrucción del sentido de la vida en comunidad.
La participación de niños/as y jóvenes difundiendo las buenas acciones
en pequeña escala, son un efecto de multiplicación para que cada
persona, y cada familia sean capaces de replicarlas en su propio
ámbito de actuación.
La instauración de la "Semana Argentina de la Solidaridad" incluyendo
el día 9 de noviembre, será un hito más en la construcción del largo
camino para superar las rémoras de insolidaridad y individualismo que
se enquistaron en nuestra cultura ciudadana, y que hoy reclaman un
cambio positivo de actitud.
Por lo expuesto Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Ley.
Miriam Curletti.-