Número de Expediente 2332/06

Origen Tipo Extracto
2332/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE PROMUEVA UNA REVISION DEL INSTRUMENTO DE LA ONU , PARA MARCAR EL REGISTRO Y RASTREO DE ARMAS PEQUEÑAS Y LIGERAS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-06-2006 12-07-2006 104/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-07-2006 14-09-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
12-07-2006 14-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-10-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
934/06 18-09-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 351/07 23-10-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2332/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto,

Promueva una revisión dinámica del instrumento de rastreo de la ONU, que procure la incorporación de municiones y explosivos y el carácter jurídicamente vinculante del mismo, así como la creación de un grupo de peritos técnicos encargados de trazar las directrices de las mejores prácticas relativas al marcaje, registro y rastreo de armas pequeñas y ligeras, y de sus respectivas municiones.
Impulse ante la comunidad internacional el proceso de negociación de un Tratado Internacional de Prevención de la intermediación Ilegal de Armas Convencionales, incluyendo armas pequeñas y ligeras con sus municiones.
Inicie negociaciones relativas a la aprobación de un Tratado Internacional de Transferencia de Armas, con el objetivo de garantizar la creación de un instrumento jurídicamente vinculante para prohibir la transferencia irresponsable de armamento entre países. Se incluirá el requisito de no transferir armas que pudieran contribuir a la comisión de crímenes de lesa humanidad y violaciones de garantías basadas en el derecho internacional.


Sonia Escudero.

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

Conocido por todos es que la continua proliferación de armas pequeñas y ligeras, constituye un agravante de los conflictos armados y la inestabilidad política, facilita el flagelo del terrorismo, socava el desarrollo sostenible y el imperio de la ley, y contribuye a graves violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. De acuerdo con fuentes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), este tipo de armamento y de munición que se mueve a través de redes clandestinas provoca más muertes que la artillería pesada utilizada en los conflictos armados. Las armas pequeñas son fáciles de comprar, de usar, de esconder y de llevar.

Frente a ello, en la actualidad, un conjunto de iniciativas positivas de la comunidad internacional, en relación con la construcción de un paradigma de control de la proliferación de armamento y municiones, nos permite afirmar que se hallan dadas las condiciones para que podamos desarrollar las adecuadas normas internacionales para combatir la proliferación y el mal uso de armas pequeñas y ligeras basadas en el pleno respeto por el derecho internacional.

En este sentido, todos aquellos que -de una forma u otra- nos hallamos comprometidos con la edificación de una cultura para la paz, acogemos con beneplácito el activo apoyo gubernamental prestado cada vez con mayor diligencia a los esfuerzos por construir consenso sobre la necesidad de lograr un Tratado Internacional de Transferencias de Armas, a fin de prohibir transferencias que impliquen un riesgo en materia de violaciones a los derechos humanos o al derecho internacional humanitario o que se constituyan en amenazas inminentes o puedan contribuir al estallido o a la intensificación de conflictos armados.

No obstante el valor de las iniciativas que están siendo negociadas en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es preciso también manifestar nuestra preocupación por la exclusión de la categoría de ¿municiones y explosivos¿ del instrumento de marcaje y rastreo - tal cual como fuera aprobado por el Grupo de Trabajo Especial de Composición Abierta de la ONU - y el carácter jurídicamente no vinculante del mismo.

Es preciso destacar que habitamos un mundo cada vez más interdependiente donde el papel de los parlamentarios en la lucha contra la proliferación y el mal uso de las armas pequeñas continúa siendo central, a la vez que adquiere fundamental importancia la formación de alianzas entre parlamentarios en la promoción y aprobación de leyes sobre armas de fuego, en la concientización política sobre las consecuencias de la proliferación, y en la formulación, e implementación de estrategias responsables, sostenibles y holísticas de armas de fuego y desarme.

Por las razones expuestas aconsejo la aprobación del presente proyecto.

Sonia Escudero.