Número de Expediente 2330/03

Origen Tipo Extracto
2330/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA OBTENCION DE LA CERTIFICACION ISO 14001 POR PARTE DE LA BASE ANTARTICA MARAMBIO .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-10-2003 15-10-2003 138/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2003 16-03-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
03-10-2003 16-03-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 18-03-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:C/DICT

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
43/04 18-03-2004 CADUCA POR RENOV. TOTAL Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2330/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito por el reciente reconocimiento mundial de la Base
Vicecomodoro Marambio, recibido a través de la certificación ISO 14001,
en el Marco de la 26° Asamblea Internacional de la Organización
Internacional de Normalización (ISO), que se llevó a cabo el 16 de
Septiembre del 2003 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Guillermo R. Jenefes.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el marco de la 26° Asamblea Internacional de la Organización
Internacional de Normalización (ISO) que tuvo lugar en los primeros
días de Septiembre del corriente, a través de la certificación ISO
14001, la Base Vicecomodoro Marambio recibió el merecido reconocimiento
mundial.

Esta norma es un estándar internacional que permite verificar el
compromiso y la eficacia de una organización. Hace un tiempo un grupo
de auditores del Instituto Argentino de Normalización (I.R.A.M.)
concurrió a la Base Antártica Marambio y recomendó favorablemente su
certificación.

Debe destacarse además la labor de capacitación y fortalecimiento
institucional desplegada por el I.R.A.M., que permitió a la Fuerza
Aérea formar al personal necesario y tras años de intenso trabajo y
profesionalismo se logró concretar esta meta, cuyos beneficios serán
realmente apreciados por las generaciones futuras.
Además, la Fuerza Aérea Argentina viene operando desde varias décadas
atrás, algunos de los proyectos de investigación y medición ambientales
de mayor aliento del país tanto en la Antártida como en Sudamérica. Los
mismos se centran en informes sobre ozono, radiaciones ultravioletas y
parámetros climáticos. Estos son la base para el estudio serio sobre el
calentamiento global, el "agujero de ozono" antártico y otros problemas
ambientales de la actualidad mundial.

Por lo expuesto y conscientes de la responsabilidad de operar en una
región, la Antártida, donde la humanidad es unánime en la necesidad de
proteger el ambiente y sus recursos naturales, solicito el voto
afirmativo de mis pares.

Guillermo R. Jenefes.-