Número de Expediente 2329/06

Origen Tipo Extracto
2329/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL 119° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE BASAVILBASO , ENTRE RIOS , EL 30 DE JUNIO .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-06-2006 12-07-2006 104/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-07-2006 22-02-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-07-2006 22-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-03-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1459/06 23-02-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2329/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión a la conmemoración del aniversario de la fundación de Basavilbaso, Entre Ríos, el 30 de junio del corriente cumplirá 119 años, comunidad reconocida por su tradición cooperativa.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Basavilbaso nació como muchas de las ciudades entrerrianas con la llegada de la primera locomotora a sus andenes, fue muy importante por su ubicación estratégica en el tráfico del ferrocarril.

Allí se asentaron las primeras colonias judías llegadas al país a fines del siglo XIX, quienes junto con el ferrocarril fueron los pioneros fundadores de la ciudad.

En la comunidad de Basavilbaso se constituyó la primera Sociedad Agrícola Cooperativa de Sudamérica, fundada el 12 de agosto de 1900 como Sociedad Agrícola Israelita en la colonia Navibuco. Esta asociación cumplió una función fundamental para los colonos judíos, donde encontraron apoyo y aliento en todos los momentos de sus vidas, no solo en los aspectos comerciales. Fue también muy importante su influencia en el proceso inmigratorio y en el asentamiento de la comunidad.

En la casa de la familia Bodorovsky, construida a fines del siglo XIX, nació el famoso ¿gaucho judío¿: Don León Bodorovsky, nieto del fundador de la Sinagoga de la Colonia y cuidador de la misma hasta su fallecimiento en 1997. Característico e inolvidable personaje de la ciudad, siempre vestido de gaucho, especialmente en fechas patrias. Fue el mejor anfitrión que tuvo la colectividad.

La Estación Gobernador Basavilbaso actual fue construida en 1921, por traslado desde la anterior y original ubicación, se encuentra en uso por ALL (América Latina Logística), ex Ferrocarril Mesopotámico General Urquiza S.A. y ex F.N. General Urquiza. Respeta el estilo arquitectónico de todas las construcciones ferroviarias.

Hoy, es una comunidad que se ha consolidado turísticamente requiriendo de algunas condiciones básicas para brindar los servicios necesarios para su comunidad y los visitantes. Esta localidad cuenta con un Pre-Plan Urbano y Territorial, proyecto elaborado con el aporte del pueblo, que participó en los talleres barriales organizados para recolectar sugerencias e intercambiar puntos de vista.

Según el titular del ejecutivo municipal ¿el aniversario 119 los encuentra en medio de un proceso de cambio importante para nuestra ciudad, con el complejo termal en marcha, con el desarrollo sostenido de nuestra infraestructura, pueblo que en sus orígenes fue integrado por criollos, judíos y gringos¿.

Por todo ello, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.