Número de Expediente 2327/03

Origen Tipo Extracto
2327/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y MORO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE ELIMINE EL PEAJE EN EL PUENTE GRAL. BELGRANO PARA LOS HABITANTES DE LA REGION NEA .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Moro , Eduardo Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-10-2003 15-10-2003 138/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
03-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2327/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Solicita que el Poder Ejecutivo Nacional inste al Señor Ministro de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios al cumplimiento
del compromiso asumido ante entidades empresarias de Resistencia y
Corrientes procediéndose a la eliminación del peaje en el Puente
General Belgrano para los habitantes de las ciudades de Barranqueras,
Fontana, Puerto Vilelas, Resistencia y Corrientes.

Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.-

































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En la Región NEA, uno de los polos estratégicos de dinámica social,
está constituido por el conglomerado urbano conformado por las ciudades
intermedias de Resistencia y Corrientes, ambas capitales de provincias,
junto al ejido urbano inmediato de Barranqueras, Vilelas y Fontana que
conforman en el Chaco, el Gran Resistencia.

Esta malla urbana conformada hoy en una micro-región, funciona a manera
de red de servicios, centro de acceso y distribución de insumos y
productos hacia el interior de ambas provincias, siendo a la vez el
punto de inflexión de la Región NEA con las regiones del centro
argentino y el lazo desde el nordeste hacia el MERCOSUR.

Como es sabido, la integración de los pueblos, incorpora en su
concreción, la accesibilidad del hombre al territorio como factor de
comunicación, condiciones para el desarrollo, la realización laboral,
la educación y el sentido de la pertenencia regional.

El Puente General Manuel Belgrano, si bien se ha constituido en factor
multiplicador del proceso de crecimiento de las poblaciones en ambas
orillas del Paraná, a partir de los años 70, hoy a 30 años de su
construcción presenta, como consecuencia del peaje, un obstáculo
económico y un limitante social de naturaleza esencial en ambas
sociedades.

Asimismo, a 30 años del pago de peaje, los habitantes de estas ciudades
que día a día necesitan desarrollar acciones integradas al territorio,
consideran que han abonado con creces la inversión pública
constituyendo hoy este canon cotidiano, un "peaje social" para el lucro
de las empresas concesionarias, que poco o nada devuelven a la
sociedad.

Ante la oportunidad de nuevas licitaciones, y en el marco de la
realización del "Foro Regional de Industriales de la Región NEA", el
pasado 8 de agosto, este planteo fue expuesto por parte de
representantes empresarios de ambas ciudades capitales, ante el
Director Ejecutivo del Órgano de Control de Concesiones Viales, Lic.
Claudio Uberti, y el Señor Ministro de Planificación Federal, Dr. Julio
de Vido, asumiendo este último el compromiso de incorporar a las
condiciones de la concesión, la habilitación de un "pase libre" que
otorgarían, las municipalidades locales a los vehículos patentados en
sus jurisdicciones liberando, con esta medida el tránsito vecinal entre
ambas orillas en beneficio del derecho de circulación y ante la
necesidad de intercambio fortalecimiento de la sociedad de esta
micro-región.

Remitiéndonos al compromiso público de las autoridades nacionales,
solicitamos mediante la presente iniciativa que la promesa se
transforme en una decisión política concreta permitiendo que mediante
un factor de equidad se beneficie a loa habitantes de las ciudades de
Corrientes y el Gran Resistencia, visualizando y fomentando las
relaciones educativas, culturales y laborales sobre las que se
construye el presente y el futuro de la región.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.

Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.-