Número de Expediente 2326/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2326/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y MORO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA MASIVA CONVOCATORIA DE LA IV EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES DE TEATRO, MUSICA Y DANZA . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Moro
, Eduardo Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-10-2003 | 15-10-2003 | 138/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2326/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN
DECLARA:
Su beneplácito por la masiva convocatoria de la IV edición del FESTIVAL
INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES DE TEATRO, MÚSICA Y DANZA, realizado
desde el 9 al 28 de septiembre de 2003.
Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) en su IV edición que
se realizó desde el 10 al 28 de setiembre de 2003, puso en escena a 750
artistas nacionales y extranjeros reunidos en 80 producciones.
Con un presupuesto declarado de 700.000 dólares (el costo de las
ediciones anteriores estuvo entre 900.000 y 1.280.000) tuvo el mérito
de reunir realizaciones de muy parejo nivel de calidad, incluyendo en
la programación más de sesenta espectáculos nacionales, en su mayor
parte gratuitos, a los que el público respondió masivamente.
Los espectáculos de teatro, música y danza se desarrollaron en 70 salas
oficiales, comerciales e independientes, ubicadas en distintos puntos
de la ciudad. La organización dinámica y eficiente facilitó la relación
entre el público, los espectáculos los artistas y los medios,
registrándose una convocatoria del 98 por ciento.
Además de la presentación multicultural que se produjo durante veinte
días en la ciudad de Buenos Aires, la visita de alrededor de sesenta
programadores de festivales de todo el mundo genera la posibilidad de
que muchos espectáculos nacionales puedan participar de otros
festivales internacionales como el Festival de Otoño en París, el
American Dance Festival o el Festival de Edimburgo, entre otros.
En el marco del festival hubo muestras fotográficas, se presentaron
varios libros y personalidades de la escena local e internacional
ofrecieron clases magistrales.
El cierre del IV Festival Internacional de Buenos Aires fue a cielo
abierto en la esquina de Montevideo y Corrientes con la concurrencia de
una multitud de que con entusiasmo participó de una fiesta de 20 días,
poniendo de manifiesto que el gusto por la estética moviliza a los
argentinos, y en especial a los jóvenes.
Alentar esta propuesta de la Ciudad de Buenos Aires significa orientar
a nuestra juventud hacia el camino de la creatividad, la participación
y el pleno ejercicio del derecho a gozar de nuestra cultura.
Por todo lo expuesto, Señor Presidente, solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto.
Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2326/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN
DECLARA:
Su beneplácito por la masiva convocatoria de la IV edición del FESTIVAL
INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES DE TEATRO, MÚSICA Y DANZA, realizado
desde el 9 al 28 de septiembre de 2003.
Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) en su IV edición que
se realizó desde el 10 al 28 de setiembre de 2003, puso en escena a 750
artistas nacionales y extranjeros reunidos en 80 producciones.
Con un presupuesto declarado de 700.000 dólares (el costo de las
ediciones anteriores estuvo entre 900.000 y 1.280.000) tuvo el mérito
de reunir realizaciones de muy parejo nivel de calidad, incluyendo en
la programación más de sesenta espectáculos nacionales, en su mayor
parte gratuitos, a los que el público respondió masivamente.
Los espectáculos de teatro, música y danza se desarrollaron en 70 salas
oficiales, comerciales e independientes, ubicadas en distintos puntos
de la ciudad. La organización dinámica y eficiente facilitó la relación
entre el público, los espectáculos los artistas y los medios,
registrándose una convocatoria del 98 por ciento.
Además de la presentación multicultural que se produjo durante veinte
días en la ciudad de Buenos Aires, la visita de alrededor de sesenta
programadores de festivales de todo el mundo genera la posibilidad de
que muchos espectáculos nacionales puedan participar de otros
festivales internacionales como el Festival de Otoño en París, el
American Dance Festival o el Festival de Edimburgo, entre otros.
En el marco del festival hubo muestras fotográficas, se presentaron
varios libros y personalidades de la escena local e internacional
ofrecieron clases magistrales.
El cierre del IV Festival Internacional de Buenos Aires fue a cielo
abierto en la esquina de Montevideo y Corrientes con la concurrencia de
una multitud de que con entusiasmo participó de una fiesta de 20 días,
poniendo de manifiesto que el gusto por la estética moviliza a los
argentinos, y en especial a los jóvenes.
Alentar esta propuesta de la Ciudad de Buenos Aires significa orientar
a nuestra juventud hacia el camino de la creatividad, la participación
y el pleno ejercicio del derecho a gozar de nuestra cultura.
Por todo lo expuesto, Señor Presidente, solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto.
Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.-