Número de Expediente 2324/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2324/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA DISTINCION OTORGADA POR LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA , AL DR. PEDRO DANIEL TABUENCA . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-06-2006 | 12-07-2006 | 104/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-07-2006 | 19-02-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-07-2006 | 19-02-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-03-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1444/06 | 20-02-2007 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2324/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por la distinción otorgada por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Adventista del Plata al Dr. Pedro Daniel Tabuenca, el doctorado Honoris Causa fundamentado en la vasta trayectoria del más elevado nivel docente y universitario, como promotor del saber en sus más altos valores y por la entrega de una vida a esta causa.
Graciela Bar.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Pedro Daniel Tabuenca, es médico egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Fue profesor, director de la Clínica Médica Adventista Belgrano (Buenos Aires), del Sanatorio Adventista del Plata (Entre Ríos) y se ha destacado como conferenciante y Pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Las técnicas quirúrgicas, de origen tan antiguo como la humanidad misma, han experimentado a lo largo de su historia una evolución discontinua que ha incrementado de manera radical sus progresos desde la segunda mitad del siglo XIX. En el ámbito quirúrgico, los albores del siglo XXI se han venido caracterizando por los avances en el campo de la denominada cirugía no traumática, orientada a prescindir de la agresión que para el organismo supone el uso del bisturí y que basa sus principios en tecnologías radiológicas avanzadas, como el cateterismo y la endoscopía, y en técnicas quirúrgicas no invasivas, como la cirugía laser.
El Dr. Tabuenca se destacó en el quirófano como célebre cirujano, en el aula como profesor mentor de vocaciones médicas, pródigo capacitador de decenas de profesionales en la noble labor de sanar al prójimo, y escritor de abundantes artículos y obras que lo mostraron, a lo largo de las décadas, como coherente pastor que vivió lo que enseñaba..
Fue galardonado por la Fundación El Libro a través de la entrega del premio Vocación Académica 2005. Se trata de un premio que desde hace más de una década esta entidad entrega a personalidades relevantes del ámbito cultural y educativo. Compartió este privilegio junto a Mariano Nadorovsky, uno de los pedagogos más prestigiosos de la Argentina. En su exposición, Pedro Tabuenca resaltó que ¿ lo que el mundo necesita son hombres y mujeres que no se compren ni se vendan, cuya conciencia sea tan leal como la brújula al polo; que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos¿.
Valorando que el señor Pedro Daniel Tabuenca ha sido un ilustre promotor de un saber, de una entrega y de una cultura de jerarquía universitaria, La Universidad adventista del Plata lo distinguió con el título de Doctor Honoris Causa el día 17 de junio del corriente, oportunidad en que dicha Universidad realizó la colación de grados de 157 egresados de diferentes carreras, entre ellas Medicina y Enfermería donde el Dr. Tabuena se desempeña y posee el reconocimiento profesional por parte de sus pares.
Premiar a ciudadanos ilustres y con vocación de servicio, constituye un ejemplo para las jóvenes generaciones.
Por todo ello, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.