Número de Expediente 2316/06

Origen Tipo Extracto
2316/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PINCHETTI Y BUSSI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO ANTE EL PRIMER POSTGRADO CONJUNTO DE LAS UNIVERSIDADES DEL NORTE GRANDE , EN EL QUE SE EXPEDIRA EL TITULO DE " ESPECIALISTA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA " .
Listado de Autores
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma
Bussi , Ricardo Argentino

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-06-2006 12-07-2006 103/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-07-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2316/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito ante el primer postgrado conjunto de las Universidades del Norte Grande, en el que se expedirá el título de ¿Especialista en Docencia Universitaria¿, con el aval de las cuatro universidades involucradas, la de Santiago del Estero, la de Formosa, la de Misiones y la del Noreste.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales. - Ricardo A. Bussi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La declaración para la integración del Norte Grande Argentino, se firmo el día 10 de octubre de 1986, por los señores Gobernadores de las Provincias de Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

A posteriori, el 15 de mayo de 1.987 se aprobó el Tratado de Integración del Norte Grande Argentino con su anexo Declaración para la integración del ¿Norte Grande Argentino¿ y el Protocolo I. B.O. Nº 6485.

Esa integración tendía a concertar los intereses económicos y trabajos de utilidad común de las provincias involucradas, referidos a: régimen de contratación de los estados provinciales; ejecución de obra pública con impacto regional; circuitos turísticos integrados; planes de industrialización, inventario y promoción de proyectos regionales; apoyo a la producción y comercialización de productos locales y toda otra acción conducente a la prosperidad y bienestar de cada una de las provincias.

En ese momento se señalo que resultaba indispensable promover la complementación y colaboración de los diversos sectores sociales a fin de que la integración se encarne en la población para que asuma el papel protagónico que le corresponde.

Se vio que la situación de las provincias del Norte Argentino, caracterizada por un menor grado de desarrollo relativo que las del centro del país manifestado, entre otros factores, por una participación declinante en el Producto Bruto Industrial, por la persistencia del desempleo, la industrialización de su producción primaria fuera del ámbito regional y su reinserción en forma de artículos elaborados para el consumo interno, desequilibrios en la distribución geográfica de la actividad económica y de la población, y reducido margen decisional en las políticas nacionales, ameritaba la unión que se suscribió.

Según se dijo entonces, ese mejor aprovechamiento estaba vinculado también con iniciativas que superen los estrechos marcos impuestos por los límites provinciales, impulsando por ejemplo, un Sistema Regional de Investigación y Desarrollo sobre la base de la participación e interacción de las Universidades y entidades públicas y privadas de cada una de las provincias signatarias.

En este sentido, el 31 de mayo del corriente año en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se anuncio que se dictará un postgrado cooperativo de Especialización en Docencia Universitaria, que involucra a las universidades nacionales de Santiago del Estero, Formosa, Misiones y la UNNE, todas ellas integrantes del grupo de Universidades del Norte Grande. La Red de Universidades del Norte Grande Argentino está conformada por las Universidades Nacionales de Santiago del Estero, Salta, Catamarca, Jujuy, Tucumán, Misiones, Formosa, UNNE, Córdoba y La Rioja.

Esta iniciativa pionera en el NEA -por el respaldo asociativo de las Universidades que la sustentan- representa un gran desafío, según declaró el director de Postgrado de la UNNE.

Las materias de la carrera serán dictadas por docentes de las cuatro universidades mencionadas, que pertenecen al grupo de Universidades del Norte Grande (UNG). El título que se expedirá será de ¿Especialista en Docencia Universitaria¿ y tendrá el aval de las 4 Universidades involucradas.

El posgrado está abierto a profesionales con título de grado de las distintas ramas disciplinares egresados de cualquier Universidad pública o privada del país.

El objetivo de trabajo en Red es el de lograr acrecentar las fortalezas que cada universidad posee y contar con una masa crítica de recursos humanos en postgrado, como así también fomentar la creación de carreras de postgrado comunes, interdisciplinarios y fundamentalmente interinstitucionales, tratando de potenciar y utilizar los recursos humanos especializados con que cuenten cada una de las universidades de la Red.

Sobre esta línea de acción la UNNE propuso la creación de esa una carrera de postgrado, propuesta que fue aceptada por las universidades de Formosa, Misiones y de Santiago del Estero, siendo aprobada por los rectores del Grupo de Universidades Nacionales del Norte Grande en la reunión plenaria en el mes de diciembre de 2005, declarándola de interés para la región.

Creyendo que esta experiencia pionera en su tipo esta marcando el camino para otras de igual o mayor importancia para el futuro y el progreso de la región, solicito a mis pares el reconocimiento a ese esfuerzo, aprobando el presente Proyecto de Declaración de Beneplácito.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales. - Ricardo A. Bussi.