Número de Expediente 2311/03

Origen Tipo Extracto
2311/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PAZ Y DANIELE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA NO EXISTENCIA DE BROTES DE FIEBRE AFTOSA EN LA PROVINCIA DE FORMOSA .
Listado de Autores
Daniele , Mario Domingo
Paz , Elva Azucena

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-10-2003 15-10-2003 136/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2003 28-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2003 28-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-01-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1368/03 28-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2311/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

D E C L A R A:

Con beneplácito la no-existencia de brotes o casos de
fiebre Aftosa en todo el territorio de la Provincia de Formosa, desde
el mes de Septiembre de 2001, según la información remitida por el
Poder Legislativo de dicha Provincia, a través de la Resolución N°1225
del 18 de Septiembre de 2003, de acuerdo a los datos oficiales emitidos
por la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) y el Servicio
Nacional de Sanidad Animal (SENASA).

Elva A. Paz.- Mario D. Daniele.-




FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En la Provincia de Formosa se realiza un estricto cumplimiento
de las siete (7) campañas de vacunación (en todas las categorías) del
rodeo bovino, según las normas y procedimientos vigentes, sujetas a
rigurosas programaciones y controles tanto de profesionales (privados y
estatales) como de los Entes Sanitarios debidamente acreditados por el
SENASA.

Durante estas campañas se realizó monitoreos
seroepidemiológicos (forma de cuantificar la actividad viral), cuyos
promisorios resultados en la actualidad constituyen los fundamentos
para mantener vigente nuestro esfuerzo de lucha ante la enfermedad.

En las zonas de frontera se programan las campañas con un mes
de anticipación y se procede a la inmunización de las especies menores
susceptibles a la Fiebre Aftosa (Ovino, Caprinos y Porcinos).

La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), entidad
encargada de resguardar la salud animal del rodeo Provincial (1.350.000
cabezas) ha asumido el desafío de reorganizarse para tal fin,
circunstancia que demandó un esfuerzo adicional aportado principalmente
por los productores, entidades intermedias y de los Gobiernos Nacional
y Provincial. En este sentido se reúnen (24 reuniones plenarias) en
forma mensual desde la reaparición de la Fiebre Aftosa en el año 2000
para tratar los temas relacionados con las luchas sanitarias. El comité
técnico esta en sesión permanente analizando y recomendando las medidas
sanitarias tendientes a mantener el status logrado.

Los productores, Gobiernos Nacional y Provincial han iniciado
un camino de dialogo permanente con las autoridades sanitarias y de las
organizaciones de los productores de la República del Paraguay con el
único fin de encarar en forma conjunta y organizada las actuales y
futuras luchas contra las enfermedades de carácter regional.

Asimismo se han fortalecido las estructuras operativas del
SENASA en todo el territorio Provincial (oficinas locales, nuevos
profesionales, personal administrativo, equipamiento y medios de
comunicación), quedando por resolver pequeños espacios territoriales y
el fortalecimiento en medios de movilidad para las zonas más
inhóspitas.

Por lo expuesto se está en condiciones de asegurar que se
han tomado todos los recaudos para dar la máxima cobertura inmunitaria
y los controles necesarios para que el producto que salga de los
campos formoseños cuente con garantías avaladas por los organismos del
estado y de los entes sanitarios.

Es por ello que se puede expresar conforme los datos
oficiales de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) y el
Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) que no existe ni ha
existido, desde el mes de Setiembre de 2001, brotes o casos de Fiebre
Aftosa en todo el territorio de la Provincia de Formosa, y que la
interdicción para el movimiento de hacienda en el Departamento Ramón
Lista, ubicado en el extremo oeste de la Provincia, obedece a una
medida meramente preventiva ordenada por resultar esa jurisdicción
limítrofe con la Provincia de Salta, lugar en el cual se habrían
detectado brotes de la enfermedad en cerdos.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en
la pronta aprobación del presente proyecto.

Elva A. Paz.- Mario D. Daniele.-