Número de Expediente 2309/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2309/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | COLOMBO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL " SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE POLITICAS SOCIALES" , A DESARROLLARSE EN MENDOZA .- |
Listado de Autores |
---|
Colombo de Acevedo
, María Teresita Del Valle
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-08-2004 | 04-08-2004 | 145/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-08-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-08-2004 | 15-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-11-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:C/s-2753/04 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2309/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación.
Declarar de Interés Parlamentario el "Segundo Congreso Nacional de
Políticas Sociales - Política Social y Política Económica: Tensiones en
busca de Equidad" que, organizado por la Asociación Argentina de
Políticas Sociales en forma conjunta con la Universidad Nacional de
Cuyo, se efectuará los días 15, 16 y 17 de Septiembre de 2004 en la
Ciudad de Mendoza, República Argentina.
María T. Colombo.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
La presente iniciativa, que persigue la finalidad de manifestar la
adhesión y apoyo de esta Cámara Legislativa Federal a la realización
del "Segundo Congreso Nacional de Políticas Sociales", resulta propicia
en atención a los objetivos que persigue el citado Encuentro, que
recoge entre sus más inmediatos antecedentes la convocatoria y éxito
alcanzado por el Primer Encuentro realizado en Mayo de 2002 y que
congregó a más de mil quinientos personas, en medio de una de las
mayores crisis que azotó a la Argentina.
Entre los objetivos que se ha planteado esta segunda convocatoria
podemos citar:
.- "Crear un espacio de intercambio entre personas vinculadas a las
políticas sociales, tanto desde el punto de vista de la investigación
académica como desde el ámbito de la gestión social, ya sea desde el
Estado, la Universidad, las Organizaciones No Gubernamentales o desde
los partidos políticos"
.- "Generar un espacio de reflexión que permita sistematizar nuevas
formas de pensar y actuar sobre la problemática social frente a los
nuevos desafíos que presenta la realidad socioeconómica de la
Argentina"
.- "Propiciar el intercambio de experiencias y el análisis de las
ventajas y desventajas de los mecanismos usuales e innovadores de
coordinación y/o cooperación inter-institucional"
.- "Fortalecer y ampliar las instancias participativas en el estudio,
diseño e implementación de las Políticas Sociales"
.- " Fortalecer perspectivas de federalismo e integración regional".
Por las razones arriba expuestas, que entiendo compartirán los
integrantes de esta Honorable Cámara, entiendo aconsejable que este
cuerpo declare de interés parlamentario el citado Encuentro.
María T. Colombo.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2309/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación.
Declarar de Interés Parlamentario el "Segundo Congreso Nacional de
Políticas Sociales - Política Social y Política Económica: Tensiones en
busca de Equidad" que, organizado por la Asociación Argentina de
Políticas Sociales en forma conjunta con la Universidad Nacional de
Cuyo, se efectuará los días 15, 16 y 17 de Septiembre de 2004 en la
Ciudad de Mendoza, República Argentina.
María T. Colombo.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
La presente iniciativa, que persigue la finalidad de manifestar la
adhesión y apoyo de esta Cámara Legislativa Federal a la realización
del "Segundo Congreso Nacional de Políticas Sociales", resulta propicia
en atención a los objetivos que persigue el citado Encuentro, que
recoge entre sus más inmediatos antecedentes la convocatoria y éxito
alcanzado por el Primer Encuentro realizado en Mayo de 2002 y que
congregó a más de mil quinientos personas, en medio de una de las
mayores crisis que azotó a la Argentina.
Entre los objetivos que se ha planteado esta segunda convocatoria
podemos citar:
.- "Crear un espacio de intercambio entre personas vinculadas a las
políticas sociales, tanto desde el punto de vista de la investigación
académica como desde el ámbito de la gestión social, ya sea desde el
Estado, la Universidad, las Organizaciones No Gubernamentales o desde
los partidos políticos"
.- "Generar un espacio de reflexión que permita sistematizar nuevas
formas de pensar y actuar sobre la problemática social frente a los
nuevos desafíos que presenta la realidad socioeconómica de la
Argentina"
.- "Propiciar el intercambio de experiencias y el análisis de las
ventajas y desventajas de los mecanismos usuales e innovadores de
coordinación y/o cooperación inter-institucional"
.- "Fortalecer y ampliar las instancias participativas en el estudio,
diseño e implementación de las Políticas Sociales"
.- " Fortalecer perspectivas de federalismo e integración regional".
Por las razones arriba expuestas, que entiendo compartirán los
integrantes de esta Honorable Cámara, entiendo aconsejable que este
cuerpo declare de interés parlamentario el citado Encuentro.
María T. Colombo.-