Número de Expediente 2302/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2302/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL 2° CONGRESO NACIONAL Y PROVINCIAL DE INGENIEROS AGRONOMOS DE CORDOBA , A DESARROLLARSE EN VILLA CARLOS PAZ . |
Listado de Autores |
---|
Urquía
, Roberto Daniel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-08-2004 | 04-08-2004 | 145/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-08-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-08-2004 | 04-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2302/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés legislativo al 2º Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos
y al 2º Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de
Córdoba, titulados "Aportes de los Ingenieros Agrónomos a una nueva
política agroalimentaria nacional", que se llevará a cabo en la
localidad de Villa Carlos Paz.
Roberto D. Urquía.-
FUNDAMENTOS.
Sr. Presidente:
El día viernes 6 de Agosto en la localidad de Villa Carlos Paz, se
llevará adelante una jornada de trabajo que aglutinará a los Ingenieros
Agrónomos detrás un importante evento, cual es realizar aportes para
reformular políticas que involucran al sector.
Los objetivos enunciados para el programa se resumen en establecer
ideas superadoras sobre la política agroalimentaria nacional, el de
generar espacios de debate sobre diversas temáticas para insertar a los
ingenieros agrónomos en los ámbitos donde se fijan políticas del sector
agroalimentario, el de realizar aportes en la formación y capacitación
de los ingenieros agrónomos para desarrollar políticas como sujetos
comprometidos con la realidad y fortalecer las organizaciones
profesionales y la interrelación con otras instituciones.
En el evento se materializará la presencia de profesionales de la
Región Centro, a fin de compatibilizar y unificar criterios para
regular situaciones planteadas en fronteras comunes.
Así mismo, en los trabajos, se abordarán tópicos con el objeto de
proponer iniciativas para la investigación y desarrollo de nuevas
tecnologías a fin de mejorar las existentes del sector.
Siempre es significativo tratar de generar espacios para insertar a
los ingenieros agrónomos en la discusión sobre como ayudar y apoyar en
la actualidad y a futuro uno de los sectores más pujante de la
producción nacional.
La importancia del sector agroalimentario argentino se resume en que
realizará durante el año 2004 un aporte al Producto Bruto Interno
Argentino en más del 14% del total estimado.
Un informe de la Dirección de Economía Agraria de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos señala que el 66% del PBI
total nacional corresponde a la actividad de servicios, mientras que el
34% corresponde a la producción de bienes. De esa producción de
bienes, el 59% corresponde a manufacturas industriales, construcción,
suministros y minería, en tanto que el 41% restante agrupa productos
relacionados con el sector agroindustrial.
En el año 2003 el sector agroindustrial exportó por valor de U$S 15.747
millones. En los primeros tres meses del año 2004 las exportaciones
agroalimentarias aportaron el 54% de las ventas totales del país. Los
oleaginosos fueron los que más subieron (85% en valor) con respecto a
igual período del año pasado. El valor de las exportaciones de carne
subió 61%.
Teniendo en cuenta la importancia del sector agroalimentario, de este
Congreso y los objetivos que se pretenden alcanzar, solicitamos a
nuestros pares la aprobación de este proyecto.
Roberto D. Urquía.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2302/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés legislativo al 2º Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos
y al 2º Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de
Córdoba, titulados "Aportes de los Ingenieros Agrónomos a una nueva
política agroalimentaria nacional", que se llevará a cabo en la
localidad de Villa Carlos Paz.
Roberto D. Urquía.-
FUNDAMENTOS.
Sr. Presidente:
El día viernes 6 de Agosto en la localidad de Villa Carlos Paz, se
llevará adelante una jornada de trabajo que aglutinará a los Ingenieros
Agrónomos detrás un importante evento, cual es realizar aportes para
reformular políticas que involucran al sector.
Los objetivos enunciados para el programa se resumen en establecer
ideas superadoras sobre la política agroalimentaria nacional, el de
generar espacios de debate sobre diversas temáticas para insertar a los
ingenieros agrónomos en los ámbitos donde se fijan políticas del sector
agroalimentario, el de realizar aportes en la formación y capacitación
de los ingenieros agrónomos para desarrollar políticas como sujetos
comprometidos con la realidad y fortalecer las organizaciones
profesionales y la interrelación con otras instituciones.
En el evento se materializará la presencia de profesionales de la
Región Centro, a fin de compatibilizar y unificar criterios para
regular situaciones planteadas en fronteras comunes.
Así mismo, en los trabajos, se abordarán tópicos con el objeto de
proponer iniciativas para la investigación y desarrollo de nuevas
tecnologías a fin de mejorar las existentes del sector.
Siempre es significativo tratar de generar espacios para insertar a
los ingenieros agrónomos en la discusión sobre como ayudar y apoyar en
la actualidad y a futuro uno de los sectores más pujante de la
producción nacional.
La importancia del sector agroalimentario argentino se resume en que
realizará durante el año 2004 un aporte al Producto Bruto Interno
Argentino en más del 14% del total estimado.
Un informe de la Dirección de Economía Agraria de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos señala que el 66% del PBI
total nacional corresponde a la actividad de servicios, mientras que el
34% corresponde a la producción de bienes. De esa producción de
bienes, el 59% corresponde a manufacturas industriales, construcción,
suministros y minería, en tanto que el 41% restante agrupa productos
relacionados con el sector agroindustrial.
En el año 2003 el sector agroindustrial exportó por valor de U$S 15.747
millones. En los primeros tres meses del año 2004 las exportaciones
agroalimentarias aportaron el 54% de las ventas totales del país. Los
oleaginosos fueron los que más subieron (85% en valor) con respecto a
igual período del año pasado. El valor de las exportaciones de carne
subió 61%.
Teniendo en cuenta la importancia del sector agroalimentario, de este
Congreso y los objetivos que se pretenden alcanzar, solicitamos a
nuestros pares la aprobación de este proyecto.
Roberto D. Urquía.-