Número de Expediente 2301/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2301/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MAZA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA REALIZACION DEL " PRIMER FORO JURIDICO EMPRESARIAL SOBRE EL A. L. C. A. " . |
Listado de Autores |
---|
Maza
, Ada Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-09-2003 | 01-10-2003 | 136/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-09-2003 | 27-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-10-2003 | 27-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Resolucion |
NOTA:CONJ.S. 2073,2100/03 |
OBSERVACIONES |
---|
CONJ. CON 2073 Y 2100/03 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1342/03 | 28-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2301/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés parlamentario la realización del "Primer Foro Jurídico
Empresarial sobre el A.L.C.A." que, organizado por la Fundación Centro
Internacional de Investigación Jurídica, se llevará a cabo los días 5,
6 y 7 de noviembre de 2003 en el Marriot Plaza Hotel de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Ada Maza.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Fundación Centro Internacional de Investigación
Jurídica, con el auspicio institucional de la Cancillería Argentina, ha
organizado el "Primer Foro Jurídico Empresarial sobre el A.L.C.A.",
evento que congregará a importantes disertantes y concurrentes de
nuestro país y del exterior.
Su propósito es instalar un diálogo a efectos de
propiciar un intercambio de opiniones e ideas entre los órganos
gubernamentales a cargo de las negociaciones y los actores de la
sociedad civil cuyos intereses deben ser atendidos con el fin de
intentar lograr el indispensable consenso que optimice con ese
intercambio las perspectivas de éxito de la normativa que finalmente se
decida aplicar.
Dado que el proceso del ALCA se encuentra en su faz
preliminar de discusión en nuestro país, discusión que sin ninguna duda
deberá llevarse a cabo, este Foro brinda el escenario adecuado para la
participación de la sociedad en su conjunto, empresarios,
profesionales, instituciones académicas y, sobre todo, representantes
de las pequeñas y medianas empresas, que son los destinatarios de toda
propuesta de integración y libre comercio.
Asimismo el proceso del ALCA otorga gran importancia al
involucramiento de la sociedad en las negociaciones al punto que el
Comité de Negociaciones Comerciales quiere establecer mecanismos que
permitan institucionalizar esta participación.
Por ello, por ser la temática del Foro y las
recomendaciones que emanen del mismo de utilidad para elaborar
sugerencias respecto de este proceso de negociación, pido a mis pares
la aprobación del presente proyecto.
Ada Maza.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2301/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés parlamentario la realización del "Primer Foro Jurídico
Empresarial sobre el A.L.C.A." que, organizado por la Fundación Centro
Internacional de Investigación Jurídica, se llevará a cabo los días 5,
6 y 7 de noviembre de 2003 en el Marriot Plaza Hotel de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Ada Maza.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Fundación Centro Internacional de Investigación
Jurídica, con el auspicio institucional de la Cancillería Argentina, ha
organizado el "Primer Foro Jurídico Empresarial sobre el A.L.C.A.",
evento que congregará a importantes disertantes y concurrentes de
nuestro país y del exterior.
Su propósito es instalar un diálogo a efectos de
propiciar un intercambio de opiniones e ideas entre los órganos
gubernamentales a cargo de las negociaciones y los actores de la
sociedad civil cuyos intereses deben ser atendidos con el fin de
intentar lograr el indispensable consenso que optimice con ese
intercambio las perspectivas de éxito de la normativa que finalmente se
decida aplicar.
Dado que el proceso del ALCA se encuentra en su faz
preliminar de discusión en nuestro país, discusión que sin ninguna duda
deberá llevarse a cabo, este Foro brinda el escenario adecuado para la
participación de la sociedad en su conjunto, empresarios,
profesionales, instituciones académicas y, sobre todo, representantes
de las pequeñas y medianas empresas, que son los destinatarios de toda
propuesta de integración y libre comercio.
Asimismo el proceso del ALCA otorga gran importancia al
involucramiento de la sociedad en las negociaciones al punto que el
Comité de Negociaciones Comerciales quiere establecer mecanismos que
permitan institucionalizar esta participación.
Por ello, por ser la temática del Foro y las
recomendaciones que emanen del mismo de utilidad para elaborar
sugerencias respecto de este proceso de negociación, pido a mis pares
la aprobación del presente proyecto.
Ada Maza.-