Número de Expediente 2299/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2299/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | ARANCIO DE BELLER Y MORALES : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA PARTICIPACION ARGENTINA EN APIMONDIA 2003 . |
Listado de Autores |
---|
Arancio de Beller
, Lylia Mónica
|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-09-2003 | 01-10-2003 | 136/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-09-2003 | 31-10-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-10-2003 | 31-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1038/03 | 13-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2299/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Manifestar su satisfacción por la intensa y activa
participación de la delegación argentina en APIMONDIA 2003 el evento
apícola más importante del mundo.
Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Entre los días 24 y 29 de agosto pasados se llevó a cabo en Eslovenia
Apimondia 2003, el evento apícola más importante del mundo.
En el mismo Argentina tuvo una importante y activa participación. A
través del pabellón nacional que coordinara la Fundación Export Ar,
numerosas empresas tanto de proveedores de insumos como de grupos de
productores y exportadores se hicieron presentes para ofrecer sus
productos. Las empresas que se ubicaron en el pabellón argentino
fueron: Interagri, Cadesa Export, Vieja Granja, Exportadora de las
Pampas, Gobierno del Chaco, Consejo Federal de Inversiones, Carlos
Salas exportaciones, Farli SA, Vairolatti, Apidam, Grupo San Justo.
También presentaron sus trabajos algunos Gobiernos provinciales, como
el caso de La Pampa, Neuquén, Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa,
Tucumán y Santa Fe.
Además se presentaron empresas fuera del pabellón argentino, Cabaña
Malka, Transhoney y Parodi Apicultura, mostrando de esta manera el gran
potencial de nuestra apicultura.
Los argentinos que se hicieron presentes en el Congreso fueron algo más
de 100 entre productores, exportadores y proveedores de insumos de todo
el país. Algunos contaron con stand mientras que el resto participó del
Congreso o de la reunión de exportadores e importadores realizada
durante la muestra.
La delegación argentina fue presidida por el Sr. Subsecretario de
Política Agropecuaria y Alimentos de la SAGPyA, Lic. Claudio Sabsay que
acompañó la candidatura de nuestro país para que fuera sede del
Congreso en el año 2007.
Lamentablemente, Australia ganó por escaso margen la sede para ese año.
De todas maneras nuestro país presentó la postulación oficial para el
año 2009. La misma se elegirá en la próxima Apimondia que se realizará
en Irlanda, país que ofreció un fuerte respaldo a la candidatura de
Argentina, dentro de dos años,.
El tema de mayor discusión, durante el congreso, fue el referido a la
calidad de los productos y los residuos que se encuentran en las mieles
provenientes de todo el mundo, cada vez con mayor frecuencia.
La presentación argentina fue ovacionada por los mas de 2000
participantes en el encuentro lo que significa un motivo de orgullo
para nuestro país.
Rescatando el fuerte empuje del que disfruta la actividad apícola en el
país y el potencial que esta producción representa, este H. Cuerpo
manifiesta su satisfacción por la representación de su país en tan
importante encuentro.
Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2299/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Manifestar su satisfacción por la intensa y activa
participación de la delegación argentina en APIMONDIA 2003 el evento
apícola más importante del mundo.
Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Entre los días 24 y 29 de agosto pasados se llevó a cabo en Eslovenia
Apimondia 2003, el evento apícola más importante del mundo.
En el mismo Argentina tuvo una importante y activa participación. A
través del pabellón nacional que coordinara la Fundación Export Ar,
numerosas empresas tanto de proveedores de insumos como de grupos de
productores y exportadores se hicieron presentes para ofrecer sus
productos. Las empresas que se ubicaron en el pabellón argentino
fueron: Interagri, Cadesa Export, Vieja Granja, Exportadora de las
Pampas, Gobierno del Chaco, Consejo Federal de Inversiones, Carlos
Salas exportaciones, Farli SA, Vairolatti, Apidam, Grupo San Justo.
También presentaron sus trabajos algunos Gobiernos provinciales, como
el caso de La Pampa, Neuquén, Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa,
Tucumán y Santa Fe.
Además se presentaron empresas fuera del pabellón argentino, Cabaña
Malka, Transhoney y Parodi Apicultura, mostrando de esta manera el gran
potencial de nuestra apicultura.
Los argentinos que se hicieron presentes en el Congreso fueron algo más
de 100 entre productores, exportadores y proveedores de insumos de todo
el país. Algunos contaron con stand mientras que el resto participó del
Congreso o de la reunión de exportadores e importadores realizada
durante la muestra.
La delegación argentina fue presidida por el Sr. Subsecretario de
Política Agropecuaria y Alimentos de la SAGPyA, Lic. Claudio Sabsay que
acompañó la candidatura de nuestro país para que fuera sede del
Congreso en el año 2007.
Lamentablemente, Australia ganó por escaso margen la sede para ese año.
De todas maneras nuestro país presentó la postulación oficial para el
año 2009. La misma se elegirá en la próxima Apimondia que se realizará
en Irlanda, país que ofreció un fuerte respaldo a la candidatura de
Argentina, dentro de dos años,.
El tema de mayor discusión, durante el congreso, fue el referido a la
calidad de los productos y los residuos que se encuentran en las mieles
provenientes de todo el mundo, cada vez con mayor frecuencia.
La presentación argentina fue ovacionada por los mas de 2000
participantes en el encuentro lo que significa un motivo de orgullo
para nuestro país.
Rescatando el fuerte empuje del que disfruta la actividad apícola en el
país y el potencial que esta producción representa, este H. Cuerpo
manifiesta su satisfacción por la representación de su país en tan
importante encuentro.
Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales.-