Número de Expediente 227/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
227/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | OCHOA : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA DECISION DE RUSIA , KIRGIZTAN Y BELARUS , PARA LA APERTURA DE SUS MERCADOS A PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL PROCEDENTES DE ARGENTINA . |
Listado de Autores |
---|
Ochoa
, Raúl Ernesto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-03-2004 | 18-03-2004 | 19/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-03-2004 | 26-04-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-03-2004 | 26-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 12-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
259/04 | 30-04-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0227/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación.
DECLARA
Su beneplácito por la decisión de Rusia, Kirgiztán y de la República de
Belarús de abrir sus mercados a distintos productos de origen animal
procedentes de la República Argentina.
Raúl E. Ochoa.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
A fines del mes pasado del corriente año, los servicios sanitarios de
Rusia, Kirgiztán, y de la República de Belarús acordaron con el
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) abrir
sus mercados a distintos productos de origen animal procedentes de
nuestro país según informó hoy el organismo argentino.
En Rusia, el SENASA acordó la apertura del mercado ruso a las carnes
bovinas frescas refrigeradas argentinas y entregó, para su estudio, los
modelos de certificados sanitarios para habilitar la exportación de
semen y embriones de bovinos hacia ese destino.
También se acordaron los mecanismos para la visita, en mayo próximo, de
una misión de técnicos del servicio sanitario ruso a la Argentina con
el fin de reinspeccionar las 27 plantas frigoríficas habilitadas
oportunamente y auditar 48 nuevos establecimientos propuestos para
exportar sus productos bovinos hacia el país eurasiático así como
analizar el envío de menudencias, especialmente hígados.
En cuanto a Kirgiztán vale destacar que antes de llegar al acuerdo con
la Argentina, se abastecía de Estados Unidos, pero dejó de hacerlo tras
conocer, en diciembre pasado, un caso de vaca loca.
Por lo expuesto precedentemente, solicito a mis pares el acompañamiento
en el presente proyecto.
Raúl E. Ochoa.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0227/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación.
DECLARA
Su beneplácito por la decisión de Rusia, Kirgiztán y de la República de
Belarús de abrir sus mercados a distintos productos de origen animal
procedentes de la República Argentina.
Raúl E. Ochoa.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
A fines del mes pasado del corriente año, los servicios sanitarios de
Rusia, Kirgiztán, y de la República de Belarús acordaron con el
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) abrir
sus mercados a distintos productos de origen animal procedentes de
nuestro país según informó hoy el organismo argentino.
En Rusia, el SENASA acordó la apertura del mercado ruso a las carnes
bovinas frescas refrigeradas argentinas y entregó, para su estudio, los
modelos de certificados sanitarios para habilitar la exportación de
semen y embriones de bovinos hacia ese destino.
También se acordaron los mecanismos para la visita, en mayo próximo, de
una misión de técnicos del servicio sanitario ruso a la Argentina con
el fin de reinspeccionar las 27 plantas frigoríficas habilitadas
oportunamente y auditar 48 nuevos establecimientos propuestos para
exportar sus productos bovinos hacia el país eurasiático así como
analizar el envío de menudencias, especialmente hígados.
En cuanto a Kirgiztán vale destacar que antes de llegar al acuerdo con
la Argentina, se abastecía de Estados Unidos, pero dejó de hacerlo tras
conocer, en diciembre pasado, un caso de vaca loca.
Por lo expuesto precedentemente, solicito a mis pares el acompañamiento
en el presente proyecto.
Raúl E. Ochoa.-