Número de Expediente 2268/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2268/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO SATISFACCION POR LA RECIENTE INAUGURACION DE UNA NUEVA AUTOPISTA EN LA PCIA. DE SAN LUIS EN UN TRAMO DE LA RUTA N° 20 . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-06-2006 | 12-07-2006 | 101/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-07-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-10-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2268/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su profunda satisfacción por la reciente inauguración de una nueva Autopista en la Provincia de San Luis, en el tramo de la Ruta Nº 20 que une la ciudad de El Volcán con la ciudad de La Toma, en una distancia de 72,4 kilómetros de doble vía, ejecutada con fondos provinciales.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
El pasado 30 de Mayo, en una fría tarde otoñal, la Provincia de San Luis hizo otro aporte de suma importancia a la República Argentina, a la tranquilidad y seguridad de todos sus habitantes.
En un esfuerzo netamente provincial se han sumado a la Red de Carreteras del País 72,4 Kilómetros de Autopista de Doble Mano, que se unen a las ya construidas anteriormente por el Gobierno de la Provincia, que, bien entendido, llevan seguridad a todos aquellos que transitan por carretera nuestra Provincia cuyana.
La obra, que presenta como característica más destacada el tener dos calzadas de hormigón de 6 centímetros de espesor y 6,70 metros de ancho que se han respetado a lo largo de toda la traza, cuenta además con ocho puentes dobles, señalización
vertical y horizontal como así también accesos y retornos: Los Puquios, Ruta Provinciales 30 y 17, Camping del Río V, Saladillo, La Totora, además del ingreso a la Ciudad de La Toma en sus dos extremos. Se suman a éstas obras la isla de servicios y la Estación de Peaje.
Es un orgullo señalar, para todos los puntanos, que en nuestra Provincia contará a finales del año próximo el 34,3 % del total de las Autopistas del país, y mucho más orgullo cuando todos sabemos que las mismas han sido construidas y se están construyendo con el aporte íntegro y exclusivo de los fondos provinciales.
Esta nueva Autopista ha sido bautizada con el nombre de ¿AUTOPISTA EL SALADILLO¿, por haber sido decisión del Gobierno Provincial de homenajear al pueblo de Saladillo, uno de los fundadores de San Luis y el lugar donde se encuentra inscripta el acta de nacimiento del héroe máximo puntano, el Coronel Don Juan Pascual Pringles.
Este proyecto de la Autopista El Saladillo, originado en el Año 2001, debió interrumpirse en su momento por los problemas económicos por todos conocidos, pero siempre existió el compromiso de las autoridades provinciales de continuarlo no bien la situación económica cambiara. Y LA PALABRA HA SIDO CUMPLIDA.
Es por ello que, desde la Ciudad de San Luis, hoy se puede llegar por seguras carreteras de doble vía hasta la Ciudad de La Toma, de la misma forma que se lo puede hacer por la Autopista de las Serranías Puntanas entre el límite con Córdoba y con Mendoza en un tramo de 212 Kilómetros que es la ruta más segura del país.
De la misma forma, con el esfuerzo de todos los puntanos, se está construyendo el tramo de Autopista sobre la Ruta Nº 148 que habrá de unir, con la misma seguridad, la Ciudad de Villa Mercedes con la Ciudad y Villa de Merlo, en el norte provincial, Autopista que se habrá de continuar hasta la Ciudad de Villa Dolores, hermanando así las Provincias de Córdoba y San Luis.
Pero, además de la Autopista, en una demostración palpable de la importancia que le da la Provincia a la temática del Medio Ambiente y del Protocolo de Kyoto (al cual se adhiriera expresamente San Luis), se han plantado a lo largo de los 72,4 Kilómetros laureles, pinos, fresnos y cortaderas, todas plantas típicamente de San Luis que habrán de contribuir al embellecimiento de la Ruta y al máximo objetivo, hoy internacional, del desarrollo de un aire limpio.
Por todos estos antecedentes, presentamos hoy este Proyecto de Declaración, al cual estamos seguros nuestros Pares habrán de adherirse, acompañándonos con la aprobación del mismo.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.