Número de Expediente 2267/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2267/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GOMEZ DIEZ Y SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE EMPLACE A LAS LICENCIATARIAS A EFECTUAR LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR . |
Listado de Autores |
---|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-07-2005 | 10-08-2005 | 115/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-08-2005 | 23-08-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-08-2005 | 23-08-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-09-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PC. CONJ.S. 2225 Y 2241/05 |
OBSERVACIONES |
---|
DICTAMEN CONJ. CON . S. 2225 Y 2241/05 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
979/05 | 25-08-2005 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2267/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder ejecutivo Nacional, a través de la Comisión Nacional de Comunicaciones,
ejerza efectivamente el poder de policía de las telecomunicaciones, tal como lo solicitara este Honorable
Senado en el mes de junio del presente año, y emplace a las licenciatarias a efectuar las inversiones
necesarias a los fines de brindar un servicio de telefonía celular acorde a los estándares técnicos
comprometidos.
Ricardo Gómez Diez.- Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El día 1 de junio del presente año este Honorable Senado aprobó un Proyecto de Comunicación solicitando al
Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Comisión Nacional de Comunicaciones, ejerza el poder de policía
de las telecomunicaciones en virtud de las innumerables anomalías que se habían detectado en los servicios
de telefonía móvil.
Tal Proyecto de Comunicación se sustentaba en las denuncias que los usuarios realizaban a diario, puesto
que, como es sabido las licenciatarias cambiaron la tecnología de TDMA a GSM, con lo que se redujo la
capacidad para soportar la demanda, no obstante lo cual sobrevendieron servicios de telefonía disminuyendo
severamente la calidad de la prestación.
Más de 16 millones de líneas telefónicas con 25.000 denuncias registradas en la Subsecretaria de Defensa
del Consumidor en los primeros cuatro meses de año, cuando la tasa de penetración de esta tecnología en el
país es de apenas el 40 % muy lejos de las cifras que corresponden a otros países como Chile y México.
Hoy, lejos de acercarnos a una solución del problema, la situación tiende a agravarse cada día, en virtud
no solo del poco o nulo control que se ejerce sobre las licenciatarias, desoyendo la petición de este
Honorable Senado, sino además, a la escasa inversión que las mismas realizan en procura de devolver un
servicio de telefonía móvil acorde a los estándares técnicos comprometidos.
Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Ricardo Gómez Diez.- Pedro Salvatori.