Número de Expediente 2265/03

Origen Tipo Extracto
2265/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BRIZUELA DEL MORAL : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A LA FUNDACION FAVALORO POR SUS INVESTIGACIONES SOBRE TERAPIA GENETICA CARDIACA .
Listado de Autores
Brizuela Del Moral , Eduardo Segundo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-09-2003 01-10-2003 134/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-09-2003 21-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
26-09-2003 21-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1261/03 28-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2265/03)

PROYECTO de DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

Expresa su reconocimiento a los
profesionales de clínica médica de la Fundación Favoloro por las tareas
de investigación que realizan en torno a la terapia genética cardíaca
en seres humanos.


Eduardo Brizuela Del Moral.-



































F U N D A M E N T O S

Señor Presidente:

Una de cada cinco muertes es causada por la
cardiopatía isquémica, que consiste en la falta de oxígeno y sangre en
el corazón, debido a la obstrucción de vasos y arterias.

En la actualidad, la cardiopatía isquémica
puede tratarse con fármacos, mediante cardiología intervencionista o
cirugía de bypass. Sin embargo, hay pacientes que no responden a
ninguna de estas tres alternativas ya que, al tratarse de una
enfermedad evolutiva, años después de recibir cualquiera de estos
tratamientos, muchos pacientes tienden a volver a la situación inicial.

Conscientes de esa realidad, un grupo de
profesionales de la Fundación Favaloro iniciaron el estudio de un
tratamiento que podría combatir la cardiopatía isquémica y ampliar los
horizontes terapéuticos de la cardiología. El tratamiento en cuestión,
la terapia génica, consiste en la colocación de una inyección
intracoronaria por cateterismo a través de la cual los pacientes
reciben miles de copias de un gen que estimula el crecimiento de los
vasos. Para los profesionales que trabajan en este trascendente
proyecto que, de concretarse ayudaría a mejorar el nivel y la calidad
de vida de quienes sufren esta enfermedad, este tratamiento podría ser
una "alternativa viable", lo que permitiría el desarrollo de drogas y,
más adelante, tal vez la angiogénesis se convertirá en un tratamiento
complementario de los tres que existen en la actualidad.

En la actualidad, la Fundación Favaloro tiene
dos proyectos de investigación en manos: el primero que fue desarrollo
íntegramente en el país y contempla la administración de un plásmido
con el gen VEGF y el restante es un estudio que se realiza
simultáneamente en 14 países y busca demostrar la eficacia y seguridad
del Ad5fg-4, modificación del gen FGF, en pacientes con angina
provocada por la cardiopatía isquémica. Ambas iniciativas comparten la
posibilidad de desarrollar una nueva opción terapéutica.

Estoy seguro que este avance que protagonizan
científicos argentinos constituye una alentadora esperanza para
quienes, a causa de esta dolencia, sufren un deterioro en su nivel y
calidad de vida además de significar un importante avance para la
ciencia médica en general en la República Argentina y en el mundo.

Descuento el apoyo de mis pares a este
proyecto.

Eduardo Brizuela Del Moral.-