Número de Expediente 2255/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2255/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI :PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA REALIZADO POR LA FUNDACION PARA LA PROMOCION DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO ( FUSAT ).- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-09-2003 | 01-10-2003 | 133/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-09-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
26-09-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2255/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
Manifiesta su beneplácito por la implementación del Programa para la
Promoción de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, realizado por la
Fundación para la Promoción de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
FUSAT, mediante cursos de formación a formadores en las ciudades de
Buenos Aires, Córdoba y Rosario, a través de gremios de diferentes
sectores de trabajadores, con el objeto de disminuir los accidentes
laborales, promoviendo la extensión de programas similares en todo el
país.
Miriam Curletti.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Disminuir los accidentes de trabajo es una necesidad que compete, no
solo al sector de la construcción, sino a los trabajadores en general.
Estudios realizados en el año 2002 por la Superintendencia de Riesgos
de Trabajo analizando la siniestralidad en la actividad de la
construcción, han demostrado que el 5% de los accidentes de trabajos
corresponden a este sector. Las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo
denuncian mas de 17.000 accidentes y enfermedades laborales ocurridas
en obras de construcción, de las cuales 49 fueron mortales.
La Fundación para la Promoción de la Seguridad y la Salud en el
trabajo lleva adelante el "Programa para la Promoción de la Seguridad
y la Salud en el trabajo" con aportes del Banco Interamericano de
Desarrollo BID, cuyo objeto es formar formadores en materia de
accidentes laborales a fin de llegar a los trabajadores con un lenguaje
adecuado a cada sector, además de beneficiar directamente a los
empresarios, profesionales y funcionarios del sistema de riesgo de
trabajo.
Capacitar en relación a la prevención de los accidentes laborales
permitirá que trabajadores de los distintos sectores, concentren su
potencial en el mejor desempeño de sus tareas permitiéndose restar
atención a las consecuencias que estos acarrean.
Consideramos en este sentido, necesaria y oportuna la realización de
cursos de capacitación en todo el ámbito nacional, con iguales
características orientados a los sectores preferentemente primarios y
en los cuales los trabajadores se desempeñen con maquinarias de
distinta complejidad.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2255/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
Manifiesta su beneplácito por la implementación del Programa para la
Promoción de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, realizado por la
Fundación para la Promoción de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
FUSAT, mediante cursos de formación a formadores en las ciudades de
Buenos Aires, Córdoba y Rosario, a través de gremios de diferentes
sectores de trabajadores, con el objeto de disminuir los accidentes
laborales, promoviendo la extensión de programas similares en todo el
país.
Miriam Curletti.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Disminuir los accidentes de trabajo es una necesidad que compete, no
solo al sector de la construcción, sino a los trabajadores en general.
Estudios realizados en el año 2002 por la Superintendencia de Riesgos
de Trabajo analizando la siniestralidad en la actividad de la
construcción, han demostrado que el 5% de los accidentes de trabajos
corresponden a este sector. Las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo
denuncian mas de 17.000 accidentes y enfermedades laborales ocurridas
en obras de construcción, de las cuales 49 fueron mortales.
La Fundación para la Promoción de la Seguridad y la Salud en el
trabajo lleva adelante el "Programa para la Promoción de la Seguridad
y la Salud en el trabajo" con aportes del Banco Interamericano de
Desarrollo BID, cuyo objeto es formar formadores en materia de
accidentes laborales a fin de llegar a los trabajadores con un lenguaje
adecuado a cada sector, además de beneficiar directamente a los
empresarios, profesionales y funcionarios del sistema de riesgo de
trabajo.
Capacitar en relación a la prevención de los accidentes laborales
permitirá que trabajadores de los distintos sectores, concentren su
potencial en el mejor desempeño de sus tareas permitiéndose restar
atención a las consecuencias que estos acarrean.
Consideramos en este sentido, necesaria y oportuna la realización de
cursos de capacitación en todo el ámbito nacional, con iguales
características orientados a los sectores preferentemente primarios y
en los cuales los trabajadores se desempeñen con maquinarias de
distinta complejidad.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.