Número de Expediente 2251/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2251/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE RESOLUCION INTERPELANDO AL MINISTRO DE DEFENSA A FIN DE INFORMAR ACERCA DE LAS MANIFESTACIONES DEL JEFE DEL ESTADO MAYOR DEL EJERCITO GRAL. BENDINI.- |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-09-2003 | 01-10-2003 | 133/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-09-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-09-2003 | 28-02-2005 |
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 2 |
25-09-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2251/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Convocar, en virtud de lo establecido en el artículo 71 de la
Constitución Nacional, al Señor Ministro de Defensa de la Nación, Dr.
Don José Juan Bautista Pampuro; a fin de recibir las explicaciones
relativas a las manifestaciones verbales supuestamente emitidas por el
Señor Jefe del Estado Mayor General del Ejército, General de Brigada
Don Roberto Fernando Bendini, relativas a la comunidad judía y a los
derechos humanos.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Dentro de las facultades acordadas por la
Norma Fundamental, que en su artículo 71 establece que: "Cada una de
las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder
Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime
convenientes", consideramos oportuno convocar a este Senado al Señor
Ministro de Defensa de la Nación, Dr. Don José Juan Bautista Pampuro, a
fin de recibir las explicaciones relativas a las manifestaciones
verbales supuestamente emitidas por el Señor Jefe del Estado Mayor
General del Ejército, General de Brigada Don Roberto Fernando Bendini,
relativas a la comunidad judía y a los derechos humanos.
Dichas manifestaciones fueron
presuntamente vertidas en visitas a unidades militares y en la Escuela
Superior de Guerra, el 13 de agosto de 2003, referidas a la política
oficial de investigar las violaciones a los derechos humanos en la
década del 70, en el marco de una clase con un grupo de capitanes.
Es necesario que se nos brinden a los
Legisladores nacionales, y por nuestro intermedio a todos los
habitantes de la República Argentina, explicaciones sobre un tema que
roza directamente a los derechos humanos que todos debemos sostener y
que tiene relación con leyes recientemente sancionadas por este Senado
sobre lo ocurrido en la década de los años 70 del siglo pasado.
Llegar rápidamente a determinar la
veracidad o no de los dichos materia del presente proyecto, es algo que
debemos hacer para asegurar la paz y la tranquilidad; las cuales se
ven en peligro frente a situaciones que crean incertidumbre.
La forma de Estado y de Gobierno
democrática, establecida en nuestra Constitución Nacional, exige una
custodia permanente de todos los habitantes de la República Argentina y
de nosotros como lagisladores nacionales, por ello urge la aclaración
de cuestiones como las mencionadas en el presente.
Es por todos estos motivos que solicitamos
a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Liliana T. Negre de Alonso.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2251/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Convocar, en virtud de lo establecido en el artículo 71 de la
Constitución Nacional, al Señor Ministro de Defensa de la Nación, Dr.
Don José Juan Bautista Pampuro; a fin de recibir las explicaciones
relativas a las manifestaciones verbales supuestamente emitidas por el
Señor Jefe del Estado Mayor General del Ejército, General de Brigada
Don Roberto Fernando Bendini, relativas a la comunidad judía y a los
derechos humanos.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Dentro de las facultades acordadas por la
Norma Fundamental, que en su artículo 71 establece que: "Cada una de
las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder
Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime
convenientes", consideramos oportuno convocar a este Senado al Señor
Ministro de Defensa de la Nación, Dr. Don José Juan Bautista Pampuro, a
fin de recibir las explicaciones relativas a las manifestaciones
verbales supuestamente emitidas por el Señor Jefe del Estado Mayor
General del Ejército, General de Brigada Don Roberto Fernando Bendini,
relativas a la comunidad judía y a los derechos humanos.
Dichas manifestaciones fueron
presuntamente vertidas en visitas a unidades militares y en la Escuela
Superior de Guerra, el 13 de agosto de 2003, referidas a la política
oficial de investigar las violaciones a los derechos humanos en la
década del 70, en el marco de una clase con un grupo de capitanes.
Es necesario que se nos brinden a los
Legisladores nacionales, y por nuestro intermedio a todos los
habitantes de la República Argentina, explicaciones sobre un tema que
roza directamente a los derechos humanos que todos debemos sostener y
que tiene relación con leyes recientemente sancionadas por este Senado
sobre lo ocurrido en la década de los años 70 del siglo pasado.
Llegar rápidamente a determinar la
veracidad o no de los dichos materia del presente proyecto, es algo que
debemos hacer para asegurar la paz y la tranquilidad; las cuales se
ven en peligro frente a situaciones que crean incertidumbre.
La forma de Estado y de Gobierno
democrática, establecida en nuestra Constitución Nacional, exige una
custodia permanente de todos los habitantes de la República Argentina y
de nosotros como lagisladores nacionales, por ello urge la aclaración
de cuestiones como las mencionadas en el presente.
Es por todos estos motivos que solicitamos
a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Liliana T. Negre de Alonso.-